Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZavala Guerrero, Sandra Lorena
dc.contributor.authorObregon Medina, Xiomara Victoria
dc.date.accessioned2022-06-15T21:05:10Z
dc.date.available2022-06-15T21:05:10Z
dc.date.issued2022-05-18
dc.identifier.citationObregon, X. V. (2022). Diversidad fitoplanctónica como bioindicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30572es_PE
dc.identifier.other579.81776 OBRE 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/30572
dc.description.abstractLa diversidad, estructura y composición de las comunidades fitoplanctónicas reflejan los distintos parámetros de calidad y estados de equilibrio del componente acuático en el que encuentran. Por ello, en el presente trabajo el objetivo es determinar la biodiversidad como objetivo de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018. La población de estudio está representada por los ecosistemas acuáticos de Piura de donde se realizaron la extracción de las muestras. Los resultados fueron que existe mayor abundancia de GTF-5 (Bacillariophyta) seguido de GTF-3(Pyrrophyta) y GTF-1 (Cyanophyta). Concluyendo que la diversidad fitoplanctónica es un bioindicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018, ya que la presencia de ciertos grupos taxonómicos, los cuales tienen relación en su variabilidad con la temperatura, llega a indicar que ciertos tipos de contaminantes se pueden presentar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectFitoplanctones_PE
dc.subjectTecnología ambientales_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectParámetros de calidades_PE
dc.subjectEcosistema acuáticoes_PE
dc.titleDiversidad fitoplanctónica como bioindicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni46112405
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9871-994Xes_PE
renati.author.dni72547627
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPolo Herrera, Kelly Milena
renati.jurorDa Cruz Rodríguez, Abby Solange
renati.jurorAlva Huapaya, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess