Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta basada en el modelo cognitivo conductual para la autoeficacia en estudiantes de una institución educativa nacional de Trujillo
dc.contributor.advisor | Suárez Pasco, Janeth Imelda | |
dc.contributor.author | Mendoza Llerena, Roxana Lurdes | |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T21:24:33Z | |
dc.date.available | 2022-06-16T21:24:33Z | |
dc.date.issued | 2022-03-16 | |
dc.identifier.citation | Mendoza, R. L. (2021). Propuesta basada en el modelo cognitivo conductual para la autoeficacia en estudiantes de una institución educativa nacional de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30612 | es_PE |
dc.identifier.other | 153 MEND 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/30612 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como finalidad diseñar una propuesta basada en el modelo cognitivo conductual para la autoeficacia en estudiantes de una Institución Educativa Nacional de Trujillo. La investigación fue de diseño descriptivo propositivo, puesto que concluye en una propuesta basada en un modelo teórico, en el cual se describe cómo dar solución a una problemática específica. La población estuvo conformada por 126 estudiantes adolescentes, determinándose una muestra de 96 estudiantes. El instrumento utilizado para evaluar la autoeficacia fue la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996) y adaptada en Perú por Corzo, A. (2019). En cuanto a los resultados, se obtuvo que 5 jueces expertos validaron la propuesta basada en el modelo cognitivo conductual para su aplicación. Asimismo, se puede concluir que la propuesta es confiable para la intervención en estudiantes de una Institución Educativa Nacional. Por último, se encontró que el 63.54% de estudiantes presentaron niveles medios de autoeficacia. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Psicología cognitiva | es_PE |
dc.subject | Estilos cognitivos | es_PE |
dc.subject | Terapia de conducta | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.subject | Autoeficacia | es_PE |
dc.title | Propuesta basada en el modelo cognitivo conductual para la autoeficacia en estudiantes de una institución educativa nacional de Trujillo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo El Molino | es_PE |
renati.advisor.dni | 18084992 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5556-6923 | es_PE |
renati.author.dni | 48283633 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Saravia Angulo, Blanca Julissa | |
renati.juror | Molina Alvarado, Janeth | |
renati.juror | Díaz Fernández, Romy Angelica | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1189]