Emprendimiento e inclusión laboral de personas con discapacidad, Lima Metropolitana 2021
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación del Emprendimiento con la Inclusión Laboral de personas con discapacidad, Lima Metropolitana 2021. Para ello el estudio abordó metodológicamente un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal, en cuanto a la muestra se trabajó con 421 personas con discapacidad de Lima metropolitana 2021, a quienes se les aplicó dos cuestionarios con validez y confiabilidad. A partir de la recolección de los datos se concluyó, que el emprendimiento si se relaciona de forma significativa con la inclusión laboral de personas con discapacidad, Lima Metropolitana 2021.Considerando que el coeficiente de 0.482, indica que la relación es Positiva (el coeficiente es positivo), representando el 48.2%, la relación es positiva media, ya que está en el intervalo de +0.11 a +0.50. Esto significa que cuando existe un crecimiento en el emprendimiento, también crece la inclusión laboral, ya que ambas se relacionan directa y positivamente.
Mostrar más
The general objective of this study was to determine the relationship between entrepreneurship and labor inclusion of people with disabilities in Metropolitan Lima 2021. For this purpose, the study methodologically approached a quantitative approach, basic type, correlational level, non-experimental design and cross-sectional, as for the sample we worked with 421 people with disabilities in Metropolitan Lima 2021, to whom two questionnaires with validity and reliability were applied. From the data collection it was concluded that entrepreneurship is significantly related to the labor inclusion of people with disabilities, Lima Metropolitana 2021, considering that the coefficient of 0.482 indicates that the relationship is positive (the coefficient is positive), representing 48.2%, the relationship is positive on average, since it is in the interval of +0.11 to +0.50. This means that when there is growth in entrepreneurship, labor inclusion also grows, since both are directly and positively related.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sanchez, W. (2021). Emprendimiento e inclusión laboral de personas con discapacidad, Lima Metropolitana 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30618
Subject
Collections
- Tesis [1398]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa de servicios dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad en el departamento de Lima
Fernández Torrejón, Fernando Flavio (Universidad Privada del Norte, 2013-10-11)Acceso abiertoRESUMEN A partir de las investigaciones realizadas en el sector de consultoría de recursos humanos, pero sobre todo en temas de inclusión laboral de personas con discapacidad, identificamos una oportunidad de negocio en ... -
El emprendimiento social y su relación en la creación de nuevas empresas pymes en el distrito de San Martín de Porres, Lima 2021
Rodriguez Solorzano, Jair Benedicto (Universidad Privada del Norte, 2022-01-01)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como finalidad establecer la relación entre un emprendimiento social con la creación de empresas comerciales del sector calzado en el distrito de San Martín de Porres, Lima 2021. La metodología ... -
Las barreras sociales y la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Perú año 2015 al 2021
Morales Mendoza, Iris Yanina (Universidad Privada del Norte, 2021-12-02)EmbargadoLa investigación busca determinar la relación entre las barreras sociales y la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Perú durante el periodo 2015 al 2021, describiendo de forma específica la relación de las ...