Adicción a las redes sociales y estrés académico, en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada, Lima 2021
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la
adicción a las redes sociales y estrés académico en los estudiantes de psicología de los
últimos ciclos e una Universidad Privada, el enfoque del estudio fue cuantitativo, de diseño
no experimenta de corte transversal y con un nivel correlacional, la muestra estuvo
compuesta por 279 estudiantes de psicológica de los últimos ciclos, esto fue determinado
por un muestreo no probabilístico de bola de nieve. Para la recolección de datos se usó el
cuestionario de adicción a las redes sociales versión breve validado por (E. Salas Blas, A.
Copez-Lonzoy; & C. Merino Soto, 2020); Inventario de estrés académico (SISCO) validado
por (R. D. Alania Contreras; R. A. Llancari Morales1, M. R. de la Cruz & D. I. Dayan Ortega
Révolo, 2020) , los resultados determinaron que se obtuvo una correlación altamente
significativa dado que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue de 0,334** con p
valor inferior al nivel de significancia (p=0,000>0.05). Finalmente, es así que los estudiantes
que posean mayor adicción a las redes sociales presentaran un mayor nivel de estrés
académico.
Mostrar más
The objective of this research was to identify the relationship between addiction to
social networks and academic stress in psychology students of the last cycles in a Private
University, the study approach was quantitative, with a non-experimental cross-sectional
design and with a Correlational novel, the sample was composed of 279 psychology students
from the last cycles, this was determined by a non-probabilistic snowball sampling. For data
collection, the short version of the social network addiction questionnaire validated by (E.
Salas Blas, A. Copez- Lonzoy; & C. Merino Soto, 2020) was used; Academic Stress
Inventory (SISCO) validated by (RD Alania Contreras; RA Llancari Morales1, MR de la
Cruz & DI Dayan Ortega Révolo, 2020), the results determined that a highly significant
correlation was obtained given that the Rho correlation coefficient of Spearman was 0.334**
with a p value below the level of significance (p=0.000>0.05). Finally, it is so that students
who have a greater addiction to social networks will present a higher level of academic stress.
Mostrar más
Bibliographic citation
Escandon, C. R. (2021). Adicción a las redes sociales y estrés académico, en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada, Lima 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30628
Subject
Collections
- Tesis [575]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrés y el uso de las redes sociales de los estudiantes de las carreras para adultos que trabajan de una universidad de Lima Metropolitana
Espinoza Arroyo, Jesús Carolina; Kunimoto Melgarejo, Harumi Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2020-07-29)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la correlación entre estrés académico y uso de redes sociales en estudiantes universitarios que trabajan de una universidad privada en Lima Metropolitana. La metodología ... -
Adicción a las redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón - 2021
Huaranga Fernandez, Isabel Sabina; Zapana Garcia, Katerin Berabis (Universidad Privada del Norte, 2022-02-06)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada, 2020
Rodriguez Garcia, Vanessa Milagros (Universidad Privada del Norte, 2022-02-07)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada. La metodología es ...