La influencia del uso de las redes sociales en el incremento de la trata de personas para explotación sexual La Libertad 2018 - 2019

Date
2022-01-14Author(s)
Cardenas Vela, Ricardo Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad “determinar de qué manera la no previsión legal en el Código Penal de los medios digitales (redes sociales) en el delito de trata de personas en relación a los derechos lesionados de las víctimas explotadas sexualmente”, lo cual viene a comprender como objeto de estudio. Aplicando método básico – no experimental del tipo correlacional – causal – descriptiva, para la obtención y recopilación de información existente sobre el tema identificado, respondiendo las variables planteadas, es no experimental, dado que en la presente investigación no habrá ningún tipo de manipulación de variables debido a que el fenómeno de la investigación en curso se basa en la no previsión legal en el Código Penal, descriptiva, pues este tipo penal ya se encuentra enmarcado en el Derecho Penal Peruano, pretendiendo esta investigación determinar de qué manera la no previsión legal de los medios digitales (redes sociales) en el delito de trata de personas influye en los derechos de las victimas explotadas sexualmente, y correlacional porque se orienta a la determinación del grado de relación que existe entre las dos variables propuestas en una misma muestra de sujetos o el grado de relación que existe entre estos dos fenómenos observados.
Mostrar más
The purpose of this research work is to "determine how the non-legal provision in the Penal Code of digital media (social networks) in the crime of trafficking in persons in relation to the injured rights of sexually exploited victims", which comes to understand as an object of study. Applying basic - non-experimental method of the correlational - causal - descriptive type, to obtain and compile existing information on the identified topic, answering the variables raised, is non-experimental, since in the present investigation there will be no type of manipulation of variables Due to the fact that the phenomenon of the investigation in progress is based on the non-legal provision in the Penal Code, descriptive, since this criminal type is already framed in the Peruvian Criminal Law, this investigation pretending to determine how the legal non-provision of Digital media in the crime of trafficking in persons influences the rights of sexually exploited victims, and correlational because it is oriented towards determining the degree of relationship that exists between the two proposed variables in the same sample of subjects or the degree of relationship that exists between these two observed phenomena.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cardenas, R. L. (2021). La influencia del uso de las redes sociales en el incremento de la trata de personas para explotación sexual La Libertad 2018 - 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30707
Subject
Collections
- Tesis [735]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis jurídico sobre los fundamentos que regulan la sanción para el delito de violación sexual en el marco normativo y la jurisprudencia peruana, año 2022
Diaz Alcarraz, Gloria Estefani Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2023-05-25)Acceso abiertoEs importante realizar un estudio de carácter jurídico y analítico que permita establecer el fundamento que conllevo a la tipificación y sanción del delito de violación sexual, para así poder establecer un panorama mucho ... -
Aspectos problemáticos en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual mediante redes sociales, Carabayllo 2021
Pardo Garrido, Adriana Blamy (Universidad Privada del Norte, 2022-11-11)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo general determinar cuáles son los aspectos problemáticos sustantivos y procesales en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual mediante ... -
Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
Abanto Silva, Alicia Yesenia (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)Acceso abiertoRESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, ...