Mejora de la cadena de valor de la vaina de tara para incrementar la competitividad de regiones con menor participación en el mercado en el Perú

Fecha
2022-04-06Autor
Rojas Lizardo, Ingrid Jhanet
Zavala Chavez, Gary Adrian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La planta de tara es considerada como un producto agropecuario de alto valor, a causa de las
múltiples aplicaciones que posee en las diferentes industrias transformadoras, por ello, llevar
un adecuado desarrollo de la cadena productiva proporcionándole valor a cada eslabón débil,
permite optimizarla y potenciarla, incrementando la competitividad de este producto en el
mercado nacional. La presente investigación a través de la comparación entre las regiones
con menor participación en el mercado (Tacna, Apurímac y Lambayeque) y el departamento
de Cajamarca que destaca como principal productor, contribuyó a la elaboración de mejoras
que alcance el objetivo mencionado, de esta manera, se concluye que de acorde a las
proyecciones generadas se obtendría un incremento significativo en cuanto a la
competitividad de las regiones estudiadas. Cabe mencionar que se tuvo como limitación, la
falta de información a causa de datos desactualizados y el ausente aporte de las cooperativas
y asociaciones en conjunto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rojas, I. J., & Zavala, G. A. (2022). Mejora de la cadena de valor de la vaina de tara para incrementar la competitividad de regiones con menor participación en el mercado en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30915
Colecciones
- Tesis [2304]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de una cadena de suministros para los productores de cuy del valle Condebamba - Cajabamba, para incrementar su nivel de competitividad
Ascurra Alarcón, Alfredo; Cotrina Díaz, Hugo César (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo se desarrolló con información obtenida de los productores de cuy del Valle de Condebamba - Cajabamba, empezando a recabar información mediante entrevistas verbal, apuntes y observaciones. Se ... -
La buena gestión de la cadena de suministro en empresas de Latinoamérica: una revisión sistemática en los últimos 10 años, 2010-2020
Gamarra Soto, Nilton Cesar (Universidad Privada del Norte, 2021-04-30)Acceso abiertoLa gestión de la cadena de suministros en las empresas, independientemente del sector, representa un proceso de vital importancia para su productividad y competitividad en los mercados. El objetivo de la presente investigación ... -
Influencia de herramientas de gestión en la competitividad de organizaciones de base productivas en el distrito de Cajamarca 2017
Niño de Guzmán Esaine, José Alfredo (Universidad privada del Norte, 2018-06-19)Acceso abiertoLa presente investigación tiene la finalidad de identificar la influencia de 13 herramientas de gestión empresarial en la competitividad de Organizaciones de Base Productivas del distrito de Cajamarca que han participado ...