Diseño de un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos en las áreas de producción y almacén en la empresa Cerámicos Cajamarca S. R. L.

Fecha
2022-05-24Autor(es)
Lezama Mendoza, Gerardo Agustin
Torres Mendo, Carlos Antony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La empresa Cerámicos Cajamarca S.R.L., presentó problemas relacionado a los altos costos de almacenamiento, producción y unidad despachada. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de gestión de inventarios que permita reducir los costos en las áreas de producción y almacén. El tipo de investigación fue aplicada, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo. El diagnóstico actual demostró que no existe manejo de información actualizada, falta de planificación periódica en las compras de materia prima, insumos y materiales, falta de registro de pedidos, falta de capacidad del personal, déficit en el manejo de inventarios, falta de capacidad de carga y descarga, infraestructura no adecuada en el almacén de producto terminado, falta de registro de inventarios, demoras en la ubicación del materiales, falta de señalización, incapacidad de atención de pedidos, demoras en la producción, materia prima de baja calidad, demoras en las entregas y no existe un sistema de registro de inventarios. Los costos de unidad despachada, producción y almacenamiento actuales fueron S/ 26,78 / unidad-mes, S/ 10 700,78 / mes y S/ 107,41 / millares-mes respectivamente y se logró reducir a S/ 25,37 / unidad-mes, S/ 8 479,90 / mes y S/ 81,59 / millares-mes. El modelo de gestión de inventarios se basó en la metodología 5s, clasificación ABC y tarjetas kardex. La evaluación económica financiera demostró que el diseño de un modelo de gestión de inventario es viable con un VAN de S/ 92 017, una TIR de 71,24%, una relación de beneficio/costo de S/ 5,25 y un periodo de recupero de inversión de 1,91 años.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lezama, G. A., & Torres, C. A. (2022). Diseño de un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos en las áreas de producción y almacén en la empresa Cerámicos Cajamarca S. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31046
Materia
Colecciones
- Tesis [3001]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ... -
Modelo de planeamiento y programación del abastecimiento de materia prima para la producción del concreto premezclado a través de la programación lineal para incrementar la utilidad en la empresa Elmer Oscar Quintana Guevara S.R.L – La Colpa
Azahuanche Velásquez, Gianella Alejandra; Pajares Terrones, Judith Stephanie Fabiola (Universidad Privada del Norte, 2017-11-22)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación presenta la evaluación y propuesta de un sistema de planeamiento y programación del abastecimiento de materia prima para la producción del concreto premezclado, de esta manera ser más eficiente ... -
Optimización y control del inventario de los artículos de limpieza de fabricación en la Cía. Química Industrial Moreno E.I.R.L, para aumentar la rentabilidad económica de su proceso de manufactura
Alvarado Guadalupe, Carmen Elena; Herrera Sánchez, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2020-12-03)Acceso abiertoEl presente trabajo se realizó en la empresa Química Industrial Moreno E.I.R.L, abordando las áreas de almacén y administración en general. La compañía actualmente trabaja los inventarios de forma manual y poco riguroso ...