Centro de medicina física para la rehabilitación integral de la población infantil discapacitada en Lima Norte, 2021

Date
2022-05-08Author
Quispichu Hancco, Liesel Mery
Rodas Bravo, Evelyn Paola
Metadata
Show full item recordAbstract
La discapacidad se encuentra presente en todas las edades, por ello la importancia de desarrollar proyectos de infraestructura hospitalaria que responda a la demanda de la población discapacitada y mejore su calidad de vida. El presente proyecto estuvo administrado y gestionado por una inversión pública a cargo del MINSA, con un financiamiento a nivel Metropolitano. El objetivo fue el desarrollo óptimo del diseño arquitectónico de un Centro de Medicina Física que contribuya en la rehabilitación integral de la población infantil discapacitada en Lima Norte. Se basa en la creación de ambientes hospitalarios a través del juego y movimiento en su volumetría que mediante su composición generan espacios integradores produciendo una conexión con la naturaleza, por medio de terrazas funcionales y áreas recreativas; asimismo, la idea principal fue generar espacios motivadores que produzcan distintas percepciones y sensaciones. Tomando en cuenta al usuario - objetivo (0 -17años) como eje principal, los resultados señalaron que los espacios amplios e iluminados, el uso de la Psicología del Color, los jardines terapéuticos con espacios recreativos benefician y mejoran la salud física, social y emocional de los niños y adolescentes, los mismos que al ser pensados según sus características y necesidades permiten lograr una rehabilitación integral.
Mostrar más
Disability is present at all ages, hence the importance of developing hospital infrastructure projects that respond to the demand of the disabled population and improve their quality of life. This project was administered and managed by a public investment by MINSA, with financing at the Metropolitan level. The objective was the optimal development of the architectural design of a Physical Medicine Center that contributes to the comprehensive rehabilitation of the disabled child population in North Lima. It is based on the creation of hospitable environments through play and movement in its volumetry that, through its composition, generate integrating spaces producing a connection with nature, through functional terraces and recreational areas; Likewise, the main idea was to generate motivating spaces that produce different perceptions and sensations. Taking into account the user - objective (0 -17 years) as the main axis, the results indicated that wide and illuminated spaces, the use of Color Psychology, therapeutic gardens with recreational spaces benefit and improve physical, social and emotional health. of children and adolescents, the same ones that when thought according to their characteristics and needs allow to achieve an integral rehabilitation.
Mostrar más
Bibliographic citation
Quispichu, L. M., & Rodas, E. P. (2021). Centro de medicina física para la rehabilitación integral de la población infantil discapacitada en Lima Norte, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31123
Subject
Collections
- Tesis [222]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de los criterios de integración del paisaje para el diseño de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad físico – motriz en la provincia de Trujillo
Dávila Reyes, Fabiola Imelda (Universidad Privada del Norte, 2020-10-16)EmbargadoSabemos que hoy en día gran porcentaje de la población en el Perú es discapacitado, lo cual constituye a las personas más vulnerables del entorno y con necesidad de poder adaptarse a la sociedad. Las personas discapacitadas ... -
Criterios de arquitectura biofílica para generar efectos potenciadores de salud en un centro de rehabilitación para adultos en condición de discapacidad motriz en Cajamarca al año 2018
Jiménez Guevara, Grecia Soledad (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, con diseño no experimental transversal descriptivo y con enfoque cualitativo, tiene como propósito determinar los criterios de arquitectura biofílica que se pueden aplicar para generar ... -
Aplicación de la flexibilidad espacial de segundo grado para el diseño de un centro educativo inclusivo de nivel inicial en la ciudad de Trujillo en el año 2018
Paredes Mora, Karen (Universidad Privada del Norte, 2020-08-10)Acceso abiertoEn La Libertad existen 71 mil 839 personas con discapacidad de los cuales, según los datos del INEI, hacia el 2015 el 39,6% de la población discapacitada infantil de entre 3-5 años no tuvo acceso a educación básica. Los ...