• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de marketing social para eliminar la normalización de la violencia contra la mujer en una universidad privada de Trujillo

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 319.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 962.1Kb)
Embargado hasta el 21/06/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 341.7Kb)
Embargado hasta el 19/08/2072
Embargado
(application/pdf: 178.7Kb)
Embargado hasta el 19/08/2072
Date
2022-06-21
Author
Horna Alva, Diego Roberto
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar una propuesta de marketing social para eliminar la normalización de la violencia hacia la mujer en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo. El tipo de estudio fue descriptivo con un diseño no experimental y transaccional; para el diagnóstico inicial, se obtuvo una muestra conformada por 671 estudiantes entre varones y mujeres. El instrumento utilizado fue la “Escala de Normalización de la Violencia contra la mujer”, de elaboración propia. La misma que contó con un adecuado nivel de validez y confiabilidad, que permitió la evaluación de los diferentes tipos de violencia normalizados en el estudiantado evaluado. Los resultados indicaron que existe normalización de la violencia contra la mujer, denotándose que las Escuelas Profesionales de Ingeniería Civil, Ingeniería de Computación y Sistemas e Ingeniería Electrónica presentan un mayor nivel de normalización de la violencia contra la mujer. Así mismo, dentro del análisis por tipo de violencia más normalizada, se encontró que los evaluados de estas escuelas profesionales presentan un mayor nivel de normalización en la violencia psicológica y emocional. Además, se elaboró una propuesta de marketing social enfocada a eliminar el tipo de violencia contra la mujer en una Universidad Privada de Trujillo. Donde se procedió a la elaboración de directrices, cronograma y responsables en base al fundamento del Marketing Social.
Mostrar más
 
The objective of this study was to develop a social marketing proposal to eliminate the normalization of violence against women in students of a Private University of Trujillo. The type of study was descriptive with a non-experimental and transactional design; For the initial diagnosis, a sample made up of 671 students between men and women was obtained. The instrument used was the "Scale of Normalization of Violence against Women", of own elaboration. The same one that had an adequate level of validity and reliability, which allowed the evaluation of the different types of normalized violence in the evaluated student body. The results indicated that there is normalization of violence against women, noting that the Professional Schools of Civil Engineering, Computer and Systems Engineering and Electronic Engineering present a higher level of normalization of violence against women. Likewise, within the analysis by type of more normalized violence, it was found that those evaluated from these professional schools present a higher level of normalization in psychological and emotional violence. In addition, a social marketing proposal focused on eliminating the type of violence against women in a Private University of Trujillo was developed. Where we proceeded to the development of guidelines, schedule and responsible based on the foundation of Social Marketing.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/31182
Bibliographic citation
Horna, D. R. (2022). Propuesta de marketing social para eliminar la normalización de la violencia contra la mujer en una universidad privada de Trujillo [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31182
Subject
Marketing social
Violencia contra la mujer
Mujeres
Universidades
Normalización
Collections
  • Tesis [96]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Las políticas de prevención del Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y su relación con el feminicidio 

    Minchán Crisóstomo, Leidy Fany (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)
    Acceso abierto
    El feminicidio es la violencia más cruel que finaliza con la muerte de las mujeres en la que es un problema social que se exterioriza en todo el mundo y en especial en los países Latinoamericanos. Las organizaciones ...
  • Thumbnail

    Actitudes machistas y violencia contra la mujer en estudiantes de Universidad Privada de Lima Norte – 2020-2 

    Sernaque Velasquez, Franco Yoel Fernando (Universidad Privada del Norte, 2021-08-19)
    Acceso abierto
    La presente investigación se realizó en el periodo 2020-2, tomando como población y una muestra no probabilística de 328 estudiantes de la carrera de psicología de una Universidad Particular de Lima Norte, la cual tuvo ...
  • Thumbnail

    La regulación del artículo 35° inciso 1 del Reglamento de la Ley Nº 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y su incidencia en el derecho de defensa 

    Castillo Cruz, Katherin Andrea (Universidad Privada del Norte, 2020-12-15)
    Embargado
    La presente investigación tiene como propósito determinar de qué manera la regulación del artículo 35° inciso 1) del reglamento de la Ley No. 30364 – “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.