Perspectiva de las comunidades del área de influencia directa del proyecto minero Conga, ante la posible reanudación de las actividades mineras, Celendín 2021

Fecha
2022-06-10Autor(es)
Alvitres Villa, Franklyn Joiner
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la siguiente tesis se buscó conocer la perspectiva a FAVOR o EN CONTRA de las comunidades del AID del Proyecto Minero Conga, ante la posible reanudación de las actividades mineras. Se realizó un tipo de investigación Aplicada, con diseño No experimental- Transversal; ya que no se creó ninguna situación, sino que se recogieron las percepciones ya existentes y fue identificado en un solo momento. La recolección de datos para poder obtener y conocer la perspectiva de los habitantes de manera genuina fue la observación y la encuesta. Se corroboró su confiabilidad en el Programa SPSS 21. La confiabilidad del alfa de Cronbach fue equivalente a 0.9; lo cual nos indicó una apreciación Muy Buena y se reforzó con la validación de un Profesional Sociólogo. De ante mano se consideró de gran importancia identificar y describir la ubicación geográfica del AID del Proyecto Minero Conga. La población tomada del AID es de 10620 habitantes en el Distrito de Huasmín y 7268 en el Distrito de Sorochuco siendo un total de 17888 habitantes, la muestra obtenida resultó 376 habitantes a encuestar. Así también, los antecedentes, los factores principales y la evolución de la crisis del Proyecto Minero Conga. En primera instancia se logró identificar las causas que desencadenaron la paralización del Proyecto Minero Conga, así también se determinó que existe un mayor porcentaje de aceptación entre los habitantes encuestados (61%); este resultado fue contrastado con la Prueba De Hipótesis. No obstante, aún existe el rechazo considerable hacia el Proyecto Minero Conga (39%). Se registró también las necesidades y beneficios que los habitantes encuestados requieren para su Comunidad en el supuesto caso que exista la reanudación del Proyecto Minero Conga. Por último, se consideró una propuesta de mejora bajo un enfoque de prevención de Conflictos Sociales de acuerdo al estudio realizado para que el Proyecto Minero Conga tome en cuenta ante la posible reanudación de sus operaciones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alvitres, F. J. (2021). Perspectiva de las comunidades del área de influencia directa del proyecto minero Conga, ante la posible reanudación de las actividades mineras, Celendín 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31229
Colecciones
- Tesis [596]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018
Paredes Rios, Jhon Antony; Salas Torres, Michael Alexander (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)Acceso abiertoRESUMEN En la presente investigación conoceremos y analizaremos la perspectiva de los pobladores del Distrito de Chilete ante el posible caso de que se reanuden las actividades extractivas en mina Paredones con el fin ... -
Perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del proyecto minero Michiquillay, Cajamarca 2018
Daban Guevara, Esmilda; Ramos Llico, Saydeth Patricia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal conocer la perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del Proyecto Minero Michiquillay. Lo cual nos ayuda a determinar la ... -
Estrategias comunicativas –con enfoque crítico–, utilizadas por las rondas campesinas de El Tambo – Bambamarca, durante el conflicto contra el proyecto minero Conga. Años 2011 - 2013
Heredia Pérez, José Rudórico (Universidad Privada del Norte, 2017-08-11)Acceso cerradoRESUMEN En Estrategias Comunicativas –con Enfoque Crítico–, de las Rondas Campesinas de El Tambo - Bambamarca, durante el Conflicto contra el Proyecto Minero Conga, años 2011 – 2013, se demuestra la hipótesis sobre el ...