Percepción y actitud ambiental de la población de las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, periodo 2020

Fecha
2022-06-21Autor(es)
Ccaccya Castro, Manuela
Rendon Castillo, Dania Arlett
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre la percepción y actitud ambiental de la población de las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, periodo 2020. Cabe mencionar que la variable de percepción estuvo dividida en tres fases: selección de información, organización de información e interpretación; mientras que la actitud se dividió en aceptación, neutralidad y rechazo. Según la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Paraíso, la población cuenta con 400 familias (AA. HH. Edén de Manantial, AA. HH. Bellavista y AA. HH. Quebrada Alta); obteniendo como muestra 62 personas, las cuales fueron encuestadas. Para el análisis de datos, se desarrolló la tabla de Likert y se obtuvieron los valores de chi cuadrado a través de la herramienta SPSS statistics 25. Los resultados más resaltantes fueron la aprobación de las tres hipótesis alternativas, las cuales garantizaron la existencia de la relación directa entre las tres fases de la variable percepción y actitud ambiental. Por lo tanto, se concluyó que existe evidencia estadística con probabilidad de 0.5 para asegurar que existe relación directa entre la variable de percepción y actitud ambiental. Finalmente, una de las limitantes del trabajo de investigación fueron las pocas investigaciones existentes respecto a la influencia de ambas variables con los ecosistemas frágiles (lomas costeras).
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ccaccya, M., & Rendon, D. A. (2022). Percepción y actitud ambiental de la población de las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, periodo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31264
Materia
Colecciones
- Tesis [591]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en el área de medio ambiente de la empresa minera Gold Fields La Cima S.A. de la provincia de Hualgayoc en el año 2014
Cabanillas Rabanal, Baldomero Arturo; Cabrejo Jimenez, Rafael Ulises (Universidad Privada del Norte, 2014-06-01)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general establecer la “Relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en el Área de Medio Ambiente de la empresa minera Gold Fields La Cima S.A. de la provincia ... -
Propuesta de centro comunal con un enfoque ecosostenible, Carabayllo 2022
Briceño Rivadeneyra, Elvis Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2022-11-20)Acceso abiertoEsta investigación tiene por objetivo Determinar los criterios arquitectónicos para un centro comunal en el distrito de Carabayllo, pero para ello se ha realizo un análisis de los diversos factores y actores que coexisten ... -
Centro de Investigación Ambiental basado en el diseño de la arquitectura bioclimática, para la conservación ecológica de las Lomas de Ancón 2022
Zorrilla Guevara, Escarlet Maythe (Universidad Privada del Norte, 2023-09-13)Acceso abiertoEn las ciudades del Perú, principalmente en la ciudad de Lima, se evidencia una brecha por cubrir referente a la implementación de equipamientos arquitectónicos para la investigación ambiental, siendo el distrito de Ancón ...