• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la temperatura y granulometría en la oxidación del azufre con bacterias en un mineral de oro refractario pirítico de la zona de Algamarca, 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 159.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 897.4Kb)
Embargado hasta el 09/05/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.609Mb)
Embargado hasta el 13/09/2072
Embargado
(application/pdf: 224.0Kb)
Embargado hasta el 13/09/2072
Date
2022-05-09
Author
Ramos Jambo, Edixon
Rimaicuna Valderrama, Luis Enrrique
Metadata
Show full item record
Abstract
En la tesis que se presenta a continuación, el objetivo general fue determinar el efecto de la temperatura y granulometría en la oxidación del azufre con bacterias en un mineral de oro refractario piritico de la zona de Algamarca, 2021; la investigación fue aplicada, experimental a nivel laboratorio, se cargaron 8 columnas de mineral de 25,4 cm de diámetro interno y 1.7 m de altura. Se trabajó con una muestra triturada aproximadamente de 5.000 kg de mineral de oro refractario pirítico a menos de 12.7 mm, se realizó la preparación mecánica del mineral para obtener 25 montones de 200 kg cada una. Cada montón se almacenó en un balde forrado con una bolsa de plástico y se cerró herméticamente hasta su posterior utilización. Además de pirita, marcasita, arsenopirita y calcopirita, la detección por DRX de cuarzo, moscovita y caolinita confirmó los elevados niveles de potasio, aluminio y sílice. La biooxidación del mineral de oro se realizó mediante lixiviación por columnas, las cuales fueron sometidas a diferentes temperaturas (25°C, 45°C y 65°C) y granulometría (3.1mm y 12.5 mm). Se concluye que la temperatura optima trabajada fue la de 45°C para la oxidación del azufre a un 80% y la granulometría más eficiente fue la de 3.1 mm.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/31299
Bibliographic citation
Ramos, E., & Rimaicuna, L. E. (2022). Efecto de la temperatura y granulometría en la oxidación del azufre con bacterias en un mineral de oro refractario pirítico de la zona de Algamarca, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31299
Subject
Oxidación
Bacterias
Microorganismos
Azufre
Oro
Minerales
Temperatura
Biooxidación
Granulometría
Collections
  • Tesis [446]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Evaluación de la lixiviación bacteriana a partir de cepas mesófilas y termófilas para la recuperación de oro en minerales refractarios de Algamarca, 2020 

    Arrelusea Osorio, Violeta Elizabeth; Malca Neyra, Vania (Universidad Privada del Norte, 2021-06-25)
    Embargado
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la lixiviación bacteriana a partir de cepas mesófilas y termófilas para la recuperación de oro en minerales refractarios de Algamarca. La investigación fue aplicada, ...
  • Thumbnail

    Implementación de un sistema automático de control de tamaño de partículas para aumentar los niveles de recuperación de oro de la pulpa cianurada de la planta Gold Mill de minera Yanacocha S. R. L. 

    Yllanes Meza, Percy (Universidad Privada del Norte, 2009-06-01)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de aplicación pretende enfatizar en la importancia que se tiene al optar tecnologías de control moderno que permitan operar en forma óptima la planta de molienda Gold Mill de la compañía Minera Yanacocha ...
  • Thumbnail

    Efecto de la concentración de ácido sulfúrico y granulometría en la extracción de cobre por lixiviación de un mineral oxidado de la zona Cerro Corona - Cajamarca 2016 

    Salazar Villanueva, Almanzor; Carmona Mantilla, Jesús Salvador (Universidad Privada del Norte, 2016-10-28)
    Acceso cerrado
    RESUMEN Esta tesis pretende evaluar el efecto de la concentración de ácido sulfúrico y granulometría en la extracción de cobre por lixiviación a partir de un mineral oxidado de la zona Cerro Corona”. La Hipótesis a mayor ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.