Determinación del método más frecuente para el diseño de pavimentos flexibles según los diferentes parámetros de diseño a partir de estudios realizados en Perú - Cajamarca 2022

Fecha
2022-03-22Autor(es)
Leiva Cercado, Efrain Leodan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el método más frecuente para el diseño de pavimentos flexibles según los diferentes parámetros de diseño a partir de estudios realizados en el Perú, se aplicó un diseño no experimental de corte transversal en donde se analizaron 30 investigaciones de universidades peruanas referentes a los métodos de diseño más frecuentes de pavimentación flexible. Para esto, se utilizaron fichas resumen en donde se ubicaron los datos generales de la investigación, lo cual nos permitió analizar a cada una de ellas. Los resultados que se obtuvieron fueron que, la metodología AASHTO-93 es el método más frecuente para el diseño de pavimentación flexible seguida del método de instituto del asfalto, método racional, método español MOPU y finalmente el método del instituto de la ingeniería de la UNAM, según los diferentes parámetros de diseño, antigüedad y espesor en cuanto a la sección estructural. Así mismo, se describieron los métodos de diseño de pavimentos flexibles más comunes y se presentó un manual con el método de diseño más frecuente. Finalmente, se concluyó, que los pavimentos flexibles en el Perú la mayoría son diseñados con la metodología aashto-93 con una utilización de sus parámetros de diseño de un 43.8% según la figura 39.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Leiva, E. L. (2022). Determinación del método más frecuente para el diseño de pavimentos flexibles según los diferentes parámetros de diseño a partir de estudios realizados en Perú - Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31330
Colecciones
- Tesis [1794]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la geomalla en el diseño del pavimento flexible en la Vía de Evitamiento Norte – Cajamarca, 2017
Díaz Chuquimango, Wilmer (Universidad Privada del Norte, 2017-10-03)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación consistió en determinar la influencia de la geomalla en el diseño del pavimento flexible en la Vía de Evitamiento Norte de la ciudad de Cajamarca, para ello se realizó el estudio de ... -
Correlación del estado de conservación funcional y estructural del pavimento flexible de la Av. Metropolitana, tramo (ida y vuelta): Av. Universitaria - Av. Gregorio Apaza, en el distrito de Comas, ciudad de Lima, en el año 2019
Fernandez Ruiz, Carlos Lisandro (Universidad Privada del Norte, 2021-04-06)Acceso abiertoLa presente investigación pretende como punto inicial determinar el estado de conservación funcional y estructural del pavimento flexible de la Av. Metropolitana, Tramo Ida: Av. Universitaria – Av. Gregorio Apaza y Tramo ... -
Diseño de la estructura del pavimento flexible, para la construcción de pistas en la calle real del C.P. Santa Rosa, distrito de Pueblo Nuevo - Chepén - La Libertad
Chavez Reyes, Juan Jose Guillermo; Ruiz Rafael, Daniel (Universidad Privada del Norte, 2021-10-04)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el diseño del pavimento flexible para la calle Real del C.P. Santa Rosa - Pueblo Nuevo – Chepén 2020, la metodología fue aplicada, descriptiva, la muestra fue las 4 ...