Eficiencia de la cloración del agua potable, usando hipoclorador flujo difusión y cloración por goteo en el sistema de agua potable de Sapúc – Zarza, distrito de Asunción – Cajamarca 2022

Fecha
2022-03-21Autor(es)
Chuquitucto Saavedra, Jhonattan Marcelino
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de cloración utilizando dos métodos o sistemas de cloración que son la cloración por Hipoclorador flujo difusión así como la cloración por goteo. Para esta investigación se utilizó una técnica de tipo observación experimental la cual nos ayudó a la recolección de datos para el llenado de la ficha técnica adaptada del D.S N° 031-2010 – SALUD la cual con la ayuda de un Clorímetro digital de la marca Hanna HI701 pudimos obtener lecturas de cloro residual.
Como resultado de la presente investigación se pudo determinar que la cloración por goteo es mucho mas efectiva que la cloración por hipoclorador flujo difusión, puesto que con los datos obtenidos en campo y analizados pudimos determinar que la efectividad de la cloración por goteo es del 100.00%; caso contrario pasa con la cloración por hipoclorador flujo difusión que el 26.67% de las muestras tiene un sobre cloración, el 53.33% no cumple con los limites permisibles y solo el 20.00% tiene una cloración que cumple con los parámetros permisible que establece la normal D.S N° 031-2010 – SALUD.
Podemos determinar que la cloración por goteo garantiza tener un servicio de calidad la cual es la finalidad de todo sistema de agua potable, esto nos ayudara directamente a que la población tenga un buena calidad de vida y sobre todo que nuestra niñez no sufra de enfermedades diarreicas agudas y pueda desarrollarse tanto física como intelectual, esto también nos conlleva a no descuidar las capacitaciones a todas las Juntas administradoras de servicio de saneamiento en nuestras zonas rurales principalmente.
Mostrar más
The objective of this research was to determine the efficiency of chlorination using two methods or chlorination systems that are chlorination by diffusion flow Hypochlorinator as well as drip chlorination. For this investigation, an experimental observation technique was used, which helped us to collect data for filling out the technical sheet adapted from D.S N ° 031-2010 - HEALTH, which with the help of a Hanna brand digital chlorimeter HI701 we were able to obtain residual chlorine readings.
As a result of the present investigation it was possible to determine that drip chlorination is much more effective than chlorination by diffusion flow hypochlorinator, since with the data obtained in the field and analyzed we were able to determine that the effectiveness of drip chlorination is 100.00%. ; Otherwise, it happens with chlorination by diffusion flow hypochlorinator that 26.67% of the samples have an over chlorination, 53.33% do not comply with the permissible limits and only 20.00% have a chlorination that complies with the permissible parameters established by the normal D.S. No. 031-2010 – SALUD.
We can determine that drip chlorination guarantees to have a quality service which is the purpose of any drinking water system, this will help us directly so that the population has a good quality of life and above all that our children do not suffer from diarrheal diseases. acute and can develop both physically and intellectually, this also leads us not to neglect training for all Sanitation Service Administrative Boards mainly in our rural areas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chuquitucto, J. M. (2022). Eficiencia de la cloración del agua potable, usando hipoclorador flujo difusión y cloración por goteo en el sistema de agua potable de Sapúc – Zarza, distrito de Asunción – Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31365
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de regadío por goteo para racionalizar el uso del agua en el cultivo de palta en la localidad de Santa Rosa de Quives - Canta, año 2018
Zapata Núñez, Eduardo Segundo; Palomino Núñez, José Luis (Universidad Privada del Norte, 2019-02-08)Acceso abiertoEste trabajo está enfocado a utilizar las herramientas de la ingeniería industrial en el sistema de regadío por goteo para reducir de manera significativa el uso de agua en el cultivo de palta, en la localidad de Santa ... -
Determinación de cloro residual en agua de consumo humano del centro poblado La Palma, distrito San Bernardino, 2019
Díaz Díaz, Merli Edith; Rios Vasquez, Ana Veronica (Universidad Privada del Norte, 2020-05-26)Acceso abiertoLa contaminación del agua es un problema global, por lo que es necesario identificar a que categoría de agua pertenece para poder tratarla según D.S. N° 004-2017-MINAM. El centro poblado La Palma cuenta con un sistema de ... -
Evaluación de la infraestructura y la calidad del agua potable en los distritos: Poroto – Lucma – Huaranchal – Simbal, La Libertad – 2019
Garcia Gutierrez, Jamer Nehiser; Pesantes Infantes, Juanita Esthefany (Universidad Privada del Norte, 2019-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación se ha realizado en un análisis de evaluación del sistema de cloración y la infraestructura sanitaria de agua potable en los distritos de Poroto, Lucma, Huaranchal, Simbal de la Libertad con ...