Nivel de conocimiento en madres de familia sobre nutrición y alimentación y su relación con el estado nutricional de los preescolares de la I.E.I N° 127 María Candelaria del Villar – Caraz – Ancash, 2022
Abstract
Es importante estudiar la etapa del preescolar porque en esta etapa se forman los hábitos de alimentación por imitación del entorno familiar. Asímismo, la nutrición es un rol importante para la salud. Objetivo: El propósito del estudio es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento en las madres de familia y el estado nutricional de los preescolares, 2022. Material y método: Esta investigación es cuantitativa, correlacional, no experimental y de corte transversal; la muestra tuvo un total de 152 madre con sus respectivos hijos, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. Se recolectaron los datos mediante la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 16 preguntas donde se divide en dos partes (conceptos generales y consumo de alimentos). El análisis se realizó con los programas de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics 26. Resultados: En los resultados obtenidos, el 79.60% tiene un nivel de conocimiento alto, el 19% un nivel medio y solo el 1.30% de 2 madres con un nivel bajo. Por otro lado, el 88.1% tiene un diagnóstico nutricional normal. También, los preescolares con riesgo de desnutrición con un 1.30% que corresponde a 2 de ellos y, por último, el 7.89% los preescolares tienen un estado nutricional de sobrepeso. También, los preescolares con estado nutricional normal el 83.6% de las madres tuvieron nivel de conocimiento alto. Conclusión: Demostrando a través de la prueba estadística Chi cuadrado que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento en las madres de familia y el estado nutricional de los preescolares.
Mostrar más
Bibliographic citation
Granados, L. M. (2022). Nivel de conocimiento en madres de familia sobre nutrición y alimentación y su relación con el estado nutricional de los preescolares de la I.E.I N° 127 María Candelaria del Villar – Caraz – Ancash, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31434
Collections
- Tesis [26]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores que influyen en el abandono del consumo de micronutrientes en madres de niñas y niños menores de 36 meses, Centro de Salud de San Martín de Porres - 2019
Vásquez Sandoval, Rosario Scarleth (Universidad Privada del Norte, 2019-09-18)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de la investigación es determinar los factores que influyen en el abandono del consumo de micronutrientes en madres de niñas y niños menores de 36 meses, centro de salud de San Martín de Porres - ... -
Relación entre los parámetros nutricionales maternos y el peso del recién nacido de puérperas inmediatas atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Los Olivos, 2018
Sánchez Montes, Roxana Xiomara (Universidad Privada del Norte, 2020-01-20)Acceso abiertoEstablecer la relación entre los parámetros del estado nutricional de la madre y el peso del recién 116 puérperas con sus recién nacidos, quienes fueron nacido de puérperas inmediatas atendidas en el Centro Materno Infantil ... -
Nivel de conocimiento y actitudes de la madre en anemia por deficiencia de hierro en menores de 5 años de la Institución Educativa Privada San Marcos Chancay - 2022
Chillitupa Ciriaco, Maria Candelaria; Florez Mora, Giadira Milagros (Universidad Privada del Norte, 2022-03-31)Acceso abiertoLa Presente investigación, titulada: “NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUDES DE LA MADRE EN ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN MENORES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAN MARCOS - CHANCAY 2022”. Se realiza con ...