Somatotipo y su relación con el consumo dietario en futbolistas de la Universidad Privada del Norte, Lima-Perú
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar el somatotipo y su relación con el consumo dietario en futbolistas de la Universidad Privada del Norte. Se realizó una evaluación antropométrica a 30 futbolistas utilizando el protocolo ISAK. El somatotipo se calculó con el modelo de Heath y Carter (1990). Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo semicuantitativo y un recordatorio de 24 horas para la estimación de la ingesta dietaria (energía y macronutrientes). Se determinó que el somatotipo promedio fue MESO ENDOMORFICO (3,5 ± 0,1 –5,0 ± 0,9 –1,9 ± 0,8). La ingesta promedio de energía fue de 2602 kcal ± 126 Kcal. Con respecto al consumo de macronutrientes, la ingesta de proteínas fue de 1.4 g/Kg/día. En cuanto al consumo de carbohidratos, la ingesta fue del 58.5% del valor calórico total y en relación con las grasas, la ingesta fue de 1.08 g/Kg/día. Existe una asociación directa entre la ingesta de lípidos (p=0.0487) y carbohidratos (p=0.0329) con el endomorfismo. Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre la ingesta de proteínas con el puntaje del mesomorfismo. Se concluye que los futbolistas evaluados no presentan un somatotipo ideal en relación con el patrón de referencia, lo cual podría ser consecuencia de una inadecuada alimentación.
Mostrar más
Bibliographic citation
Candamo, R. P. (2022). Somatotipo y su relación con el consumo dietario en futbolistas de la Universidad Privada del Norte, Lima-Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31438
Subject
Collections
- Tesis [6]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los beneficios sociales otorgados por un club deportivo a los futbolistas profesionales sin estar expresamente previstos en los contratos registrados ante la autoridad administrativa y su implicancia con el principio de irrenunciabilidad de derechos en el Perú
Gamarra Vergara, Mayra Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2016-09-10)EmbargadoRESUMEN En la presente investigación se analizará los Beneficios Sociales otorgados por un Club Deportivo a los futbolistas profesionales sin estar expresamente previstos en los contratos registrados ante la autoridad ... -
Influencia de la gestión deportiva en el desempeño del futbolista del club de primera división de Junín 2018
Lojas Solano, Bruno Alonso (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión deportiva y el desempeño del futbolista en un club de futbol de primera división del departamento de Junín en el 2018. Para ... -
Estilos de vida y compromiso deportivo en futbolistas de equipos de reserva en región norte de Perú
Mendoza Carranza, Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2017-07-12)Acceso abiertoRESUMEN La investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y el compromiso deportivo en futbolistas de equipos de reserva en región norte de Perú. La muestra estuvo ...