• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control de la gestión empresarial del Programa Nacional de Saneamiento Rural para el desarrollo económico de las zonas rurales del departamento de Cajamarca durante el año 2020

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 391.5Kb)
Embargado
(application/pdf: 2.468Mb)
Embargado hasta el 15/02/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.856Mb)
Embargado hasta el 10/10/2072
Embargado
(application/pdf: 257.5Kb)
Embargado hasta el 10/10/2072
Date
2022-08-15
Author
Yldefonso Sifuentes, Aldon Carmelo
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta tesis explica cómo la gestión empresarial del Programa Nacional de Saneamiento Rural se encargará de lograr el desarrollo económico de las comunas rurales del departamento de Cajamarca para el año 2020. Para ello utilizamos técnicas pragmáticas, descriptivas y cualitativas con características holísticas. La población de estudio y la unidad de estudio, que es el Programa Nacional de Saneamiento Rural, son los poderes públicos que ejercen directamente la supervisión de la gestión. Se utilizaron tres métodos —observación, análisis documental y entrevista— para obtener y documentar datos sobre el desarrollo de las subcategorías de control en la planificación, organización y ejecución contractual. Como consecuencia, las fases de planificación y ejecución contractual mostraron una gestión eficiente. Se sugiere, entre otras cosas, que la gestión del Programa debe estar bajo control con base en la planificación del cuadro de necesidades, con un enfoque presupuestario por resultados, buscando cubrir objetivos de satisfacción de las necesidades reales de la población de las zonas rurales y que apoya el desarrollo del departamento de Cajamarca.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/31468
Bibliographic citation
Yldefonso, A. C. (2022). Control de la gestión empresarial del Programa Nacional de Saneamiento Rural para el desarrollo económico de las zonas rurales del departamento de Cajamarca durante el año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31468
Subject
Control de gestión
Desarrollo económico
Zonas rurales
Saneamiento
Planificación
Presupuestos
Collections
  • Tesis [1320]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Implementación de Last Planner System para mejorar el cumplimiento de plazos de ejecución en una obra pública de saneamiento por administración directa en el distrito de Santa Rosa de Quives, Canta - Lima en el periodo 2016 - 2017 

    Caballero Claudio, Santos Pablo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general Implementar la metodología del Sistema del Ultimo Planificador (Last Planner System) para mejorar el cumplimiento de plazos de ejecución en una obra pública ...
  • Thumbnail

    Manual para la organización de las JASS en el servicio de agua potable en el distrito de Bambamarca, Cajamarca 2021 

    Cholan Cortegana, Hugo Saul (Universidad Privada del Norte, 2022-01-13)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene como objetivo elaborar un manual para la correcta organización de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) en el servicio de agua potable en el Distrito de Bambamarca, ...
  • Thumbnail

    Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento aplicados en las comunidades de Pumapuquio, Pampamarca baja y Ccochani del distrito de Acocro - Huamanga - Ayacucho 2021 

    Rivera Najarro, Roger Américo (Universidad Privada del Norte, 2021-11-29)
    Acceso abierto
    La salubridad y la calidad del agua son importantes para el desarrollo y el bienestar humanos. Proporcionar acceso a agua salubre es una de las herramientas más eficaces para fomentar la salud y reducir la pobreza. Como ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.