Análisis de la calidad fisicoquímica y bacteriológica del Río Mashcón Cajamarca, año 2018-2020

Fecha
2022-06-25Autor(es)
Lujan Diaz, Adriana Jeanette
Sanchez Soto, Gloria Ines
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El aprovechamiento de los recursos hídricos de las Cuencas Hidrográficas en el Perú adolece de una planificación integral, existe una descarga anual de 960.5 millones de m3 de desagües sobre el agua superficial, subterránea y marina, el 64% pertenece a desagües domésticos, 5.6% desagües industriales 4.4% de desagües pesqueros, 25.4% de efluentes mineros y 0.2% por efluentes petroleros. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del río Mashcon Cajamarca, año 2018-2020. Se extrajeron 3 puntos de monitoreo realizados por la EPS SEDACAJ S.A en río Mashcon: antes de la descarga (AA-01), en la zona de la descarga (BB-02) y 200 m después de la descarga (CC-03), durante los años 2018, 2019 y 2020; se analizó aceites y grasas, sólidos suspendidos totales, demanda biológica de oxígeno, demanda química de oxígeno, coliformes totales y coliformes termotolerantes; con los resultados obtenidos se comparó los Estándares de Calidad Ambiental según el decreto supremo N°004-2017-MINAM y nos indicó que el punto BB-02 en todos los años es el que tiene más altas concentraciones en todos los parámetros evaluados, tanto este punto de monitoreo como el CC-03 superan los ECA y no es apto para la categoría 3: consumo animal y riego vegetal.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lujan, A. J., & Sanchez, G. I. (2022). Análisis de la calidad fisicoquímica y bacteriológica del Río Mashcón Cajamarca, año 2018-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31482
Colecciones
- Tesis [591]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caracterización e impacto de la descarga de aguas residuales vertidas en el río San Lucas zona urbana de Cajamarca
Díaz Díaz, Denin Rijkaard (Universidad Privada del Norte, 2019-09-20)Acceso abiertoRESUMEN Un problema relevante y de vital importancia en relación con el agua en la zona urbana de Cajamarca es la contaminación del Río San Lucas producto de la descarga de aguas residuales, lo que ha provocado cambios ... -
Sistema de velocidad automático para el control de descarga de la materia prima en el proceso de producción de harina y aceite de pescado
Aguilera Guzman, Ashly Michelle (Universidad Privada del Norte, 2023-04-10)Acceso restringidoEn el 2017, las áreas de producción y mantenimiento de la empresa TASA advierten una problemática importante en la calidad de materia prima descargada hacia las plantas. La anchoveta, que es succionada desde las embarcaciones ... -
Calidad físicoquímica y microbiológica del río Chonta impactadas por vertimiento de aguas residuales urbanas e industriales en el distrito Baños del Inca - Cajamarca, 2018
Castillo Cusquisiban, Katherinne Mensegal; Quispe Baca, Rocio Anabell (Universidad Privada del Norte, 2019-06-25)Acceso abiertoLa subcuenca del río Chonta se ve influenciada principalmente por la falta de tratamiento de aguas residuales, esto genera un riesgo potencial, ya que no existe prácticas de eliminación y depuración de materia orgánica ...