• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Trabajos de suficiencia profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Trabajos de suficiencia profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejoramiento de la capacidad portante del suelo en la construcción de viviendas multifamiliares del Proyecto Nuevo Nogales - Etapa 5 y 6, distrito El Agustino, Lima 2022

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 315.6Kb)
Embargado
(application/pdf: 2.812Mb)
Embargado hasta el 03/02/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.18Mb)
Embargado hasta el 12/10/2072
Embargado
(application/pdf: 188.0Kb)
Embargado hasta el 12/10/2072
Date
2022-08-03
Author
Aguirre Motta, Victor Hugo
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo determinar la mejora de la capacidad portante de un suelo con baja resistencia a partir del empleo de los métodos de pilotes y compactación, distrito el Agustino, Lima 2022. Las conclusiones permitieron evidenciar que al comparar el resultado de la mejora de la máxima densidad seca del suelo al aplicar ambos métodos, no hay una diferencia significativa entre estos en relación a este parámetro ya que con el empleo del método de pilotes se reportó un valor de 2.307 g/cm2 y con el método de compactación 2.285 g/cm2, así mismo, al comparar el resultado de la mejora del óptimo contenido de humedad al aplicar ambos métodos, se evidenció que no hay una diferencia significativa entre estos en relación a este parámetro ya que con el empleo del método de pilotes se reportó un valor de 5.60% y con el método de compactación 5.70%, en lo que respecta a la capacidad portante del suelo se evidenció que existe una diferencia casi significativa entre ambos métodos, ya que el parámetro de mejora establecido por el investigador entre un método y otro es que sea igual o superior al 5%, en este sentido, el método de pilotes reportó una mejora del 22.58% del CBR al 95% de MDS respecto al método de compactación, sin embargo, la diferencia del CBR al 100% de la MDS reportó una mejora del 4.71% del método de pilotes respecto al método de compactación.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/31503
Bibliographic citation
Aguirre, V. H. (2022). Mejoramiento de la capacidad portante del suelo en la construcción de viviendas multifamiliares del Proyecto Nuevo Nogales - Etapa 5 y 6, distrito El Agustino, Lima 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31503
Subject
Suelos
Construcción de viviendas
Pilotes
Compactación de suelos
Análisis comparativo
Collections
  • Trabajos de suficiencia profesional [164]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estabilización de suelos con erosión eólica para planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos. Una revisión sistemática 

    Sánchez Coronado, Marcial Alexander; Romero Pumayali, Jorge (Universidad Privada del Norte, 2019-05-13)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo por objetivo identificar alternativas para la estabilización de suelos eólicos donde se edificará la planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos., se utilizó el ...
  • Thumbnail

    Empleo de tecnologías de cimentación profunda en el mejoramiento de la capacidad portante del suelo, para edificaciones hospitalarias, Huancavelica, 2020 

    Diaz Mayanga, Cesar Oswaldo (Universidad Privada del Norte, 2022-02-11)
    Acceso abierto
    El presente estudio debe considerarse como un intento de lograr progreso y efectividad en los campos de mejoras de la capacidad portante del suelo mediante la utilización de cimentaciones profundas. En la presente ...
  • Thumbnail

    Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de un afirmado natural y estabilizado con cemento reciclado al 2%, 4% y 6% para base, Los Olivos - 2020 

    Quispe Ponce, Henry Eloy (Universidad Privada del Norte, 2021-01-08)
    Acceso abierto
    Esta investigación se centra en un objetivo principal, es el de realizar un Análisis comparativo de las propiedades mecánicas para la base entre un suelo normal y un suelo estabilizado con cemento reciclado al 2%, 4% y ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.