• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un eficiente servicio en la empresa Valor Sostenible S. A. C. año 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 247.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 7.859Mb)
Embargado hasta el 16/06/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.68Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Embargado
(application/pdf: 209.2Kb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Date
2022-06-16
Author
Camus Guzman, Johanna Elizabeth
Granados Zavaleta, Lucia Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente informe se encuentra bajo la modalidad de suficiencia profesional en la empresa Valor Sostenible S.A.C., quien adolecía de incumplimiento a las leyes laborales. Ante ello el objetivo principal fue proponer e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) que cumpla con las exigencias de las leyes N°29783 y N°30222. La propuesta e implementación siguió la metodología publicada por el Ministerio de Trabajo en la Resolución N°050-2013-TR. Iniciando con el estudio de línea base que permitió identificar las falencias de la gestión que serían atendidas en la propuesta de SGSST, donde se definieron las políticas y objetivos, se identificaron los riesgos y peligros y se establecieron los planes, formatos, registros y reglamento que fueron transmitidos y publicados durante la implementación, logrando incrementar la eficiencia del servicio a través de la reducción de los índices de accidentabilidad, alcanzando un cumplimiento del 88% de los lineamientos, considerado suficiente en la norma, una reducción del índice de accidentabilidad del 83.14% y la inversión del proyecto se recuperará en 1.44 años. Por lo que, la implementación del SGSST en la empresa se fue exitosa.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/31530
Bibliographic citation
Camus, J. E., & Granados, L. A. (2022). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un eficiente servicio en la empresa Valor Sostenible S. A. C. año 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31530
Subject
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Prevención de accidentes
Medidas de seguridad
Seguridad laboral
Collections
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [413]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes en la empresa Morchajo E.I.R.L. 

    Mamani Muñiz, Cindy Andrea; Ramos Duran, David Julio (Universidad Privada del Norte, 2018)
    Embargado
    RESUMEN La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar la implementación de un plan de seguridad de salud en el trabajo basado en la ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Morchajo E.I.R.L., ...
  • Thumbnail

    Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783 en la empresa Mareseyu S.R.L. 

    Chumbes Fernández, Giancarlo; Amacifuén Mayurí, Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)
    Acceso abierto
    RESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor ...
  • Thumbnail

    Sistema de gestión de seguridad de la información y riesgos de información en seis sedes de una entidad bancaria del Perú 

    Salinas Rodríguez, Michael Steve; Valencia Moncada, Julio Andrés (Universidad Privada del Norte, 2017-09-06)
    Acceso abierto
    RESUMEN En la presente investigación se analizaron y se evaluaron los niveles del riesgo que cuentan seis sedes de una entidad bancaria del Perú en el periodo de investigación de setiembre del 2016 a setiembre del 2017, ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.