Violencia de pareja durante el enamoramiento, en estudiantes universitarios de Cajamarca, en el año 2021
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca, en el año 2021. Fue desarrollada utilizando el tipo de investigación descriptiva, según su enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental. La población estuvo conformada por 60 parejas universitarias, dando un total de 120 participantes cuyas edades comprendían los 17 y 30 años. Para la recolección de los datos, se utilizó el Cuestionario de violencia (CUVINO). Y, según los resultados obtenidos señalan que, el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento, es la violencia física . Pues, se muestra que, el 92% de los participantes evidencian este tipo de violencia en sus relaciones sentimentales, puntuándola así, como la más frecuente en nuestra población de estudio. Así mismo, se encontraron los niveles presentes en los cuales se ejerce la violencia, y entre ellos tenemos; el nivel grave, moderado y leve. Los mismos que fueron identificados según los 8 tipos de violencia ; violencia por desapego, la violencia por humillación, la violencia sexual, la violencia física, la violencia emocional, la violencia de género, la violencia por coerción y finalmente la violencia instrumental.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cabrera, S. Y. (2022). Violencia de pareja durante el enamoramiento, en estudiantes universitarios de Cajamarca, en el año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31597
Subject
Collections
- Tesis [576]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la elaboración y eficacia de la ficha de valoración de riesgo en los casos de las víctimas por violencia familiar, módulo de violencia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, 2018 – 2019
Cabrera Chiza, Cinthia Marisela; Jara Briceño, Rosmery Marilin (Universidad Privada del Norte, 2022-11-29)EmbargadoLa presente investigación ha establecido como objetivo general determinar la eficacia de la elaboración y aplicación de la ficha de valoración de riesgo en los casos de las víctimas por violencia familiar en el Módulo de ... -
Violencia familiar y autoestima en las estudiantes del nivel secundario en una institución educativa estatal de la ciudad de Cajamarca, 2021
Alvarado Diaz, Diana Katherin (Universidad Privada del Norte, 2022-03-18)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y autoestima; la cual, se obtuvo mediante una muestra probabilística de aleatoriedad simple, conformado por 319 estudiantes ... -
El tipo penal de feminicidio frente a la violencia de género en el distrito judicial de La Libertad en 2021
Goicochea Babilonia, Luiggy Henry (Universidad Privada del Norte, 2022-11-07)Acceso abiertoEl delito de feminicidio es una de las expresiones más atroces de la violencia de género, con gran recurrencia en la región La Libertad, por ello se necesita conocer a fondo esta problemática social desde la perspectiva ...