Centro de atención residencial para menores con características espaciales de la arquitectura sensorial, Celendín - 2022
Abstract
El presente proyecto de investigación se desarrolla debido a la falta de equipamientos arquitectónicos destinados a albergar niños en estado de abandono en la provincia de Celendín, teniendo como base la arquitectura sensorial para crear ambientes que estimulen la percepción del infante, contribuyendo así a su desarrollo y su bienestar físico y psicológico.
Para el desarrollo del proyecto, se investigó el estado actual de los infantes en estado de abandono en la provincias de Celendín, observando que no presenta dichos espacios destinados a este fin, sino que, los menores son derivados a la ciudad de Cajamarca dejando en evidencia que en nuestro país existe un déficit de infraestructura de albergues y muchos de ellos no son pensados con dicho fin, siendo improvisados o adaptados no teniendo un plan de mantenimiento o mejora, olvidando así que el ser humano es un ser que evoluciona constantemente. Es por esto que se plantea las características espaciales de la arquitectura sensorial para el diseño de un centro de atención residencial ya que los niños durante la infancia son más susceptibles con su entorno inmediato percibiendo iluminación, formas, escala, color, textura, naturaleza, etc. Así que se deberá considerar el uso de estos elementos para el diseño del proyecto, generando libertad y comodidad en el menor ayudando a la reintegración del menor a la sociedad.
El tipo de investigación utilizado es descriptivo y su diseño es correlacional no experimental con una propuesta arquitectónica que beneficiara a la niñez en estado de abandono, para esto se analizara la arquitectura sensorial determinada por su función de acuerdo a los indicadores, Por lo que para la recolección de datos se aplicaron análisis de casos teniendo en cuenta para su elección la variable además se usó fichas documentales, basadas en los indicadores de la variable de estudio.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chavez, D. F. (2022). Centro de atención residencial para menores con características espaciales de la arquitectura sensorial, Celendín - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31636
Subject
Collections
- Tesis [239]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Fundamentos de la neuroarquitectura en el diseño de un albergue infantil en el distrito de Baños del Inca, Cajamarca
Idrogo Carhuajulca, Liz Katherinne (Universidad Privada del Norte, 2019-11-04)Acceso abiertoLa presente investigación responde a la inquietud de la autora por el diseño de un Albergue Infantil que logre generar estímulos sensoriales en los niños mediante los fundamentos de la Neuroarquitectura con el fin de ... -
Características de espacios multisensoriales para el diseño espacial de un centro cultural infantil en el distrito de Cajamarca al año 2016
Torres Orellana, Samantha Nikole (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación encuadrada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina las características de espacios multisensoriales que se pueden aplicar al diseño espacial de un Centro Cultural Infantil ... -
Influencia de las experiencias sensoriales de la arquitectura en la accesibilidad de un centro de formación integral para personas invidentes en Trujillo
Paredes Sanchez, Arturo Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2019-04-30)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Formación Integral para Invidentes en Trujillo, ya que la ciudad no cuenta con un equipamiento de educación básica y laboral especializado. Las ...