Mostrar el registro sencillo del ítem
El impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca, 2021
dc.contributor.advisor | Mego Silva, Andrés | |
dc.contributor.author | Ynca Moreno, Claudia Esmeralda | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T23:11:25Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T23:11:25Z | |
dc.date.issued | 2022-08-04 | |
dc.identifier.citation | Ynca, C. E. (2022). El impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31647 | es_PE |
dc.identifier.other | 345 YNCA 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/31647 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo el impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca en 2021. Para el logro de dicho objetivo metodológicamente el trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo mediante el tipo de investigación básica, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo, se recolectó los datos a través de guías de entrevistas y guías de análisis documental llegando a entrevistar a jueces, fiscales y abogados, se analizó jurisprudencia y derecho comparado. A partir de ellos, se obtuvo como resultado y conclusión que la política criminal ha tenido un impacto negativo porque las cifras lejos de disminuir han aumentado desde su tipificación como delito autonómo en el año 2013; y, aunque se adoptaron otras leyes éstas han sido represivas más que preventivas, lo que las hace ineficaces ante la ausencia de estrategias interdisciplinarias y medidas sectoriales, que sensibilicen a la población para eliminar la visión de estereotipo de género desde las aulas, reeduque al agente de este delito y brinde apoyo a las víctimas, especialmente en casos de tentativa de feminicidio, acogiendo a las víctimas en albergues o refugios para evitar el desenlace faltal o feminicidio consumado. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Derecho penal | es_PE |
dc.subject | Código penal | es_PE |
dc.subject | Derechos de la mujer | es_PE |
dc.subject | Política criminal | es_PE |
dc.subject | Feminicidio | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.title | El impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 71099742 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2644-4623 | es_PE |
renati.author.dni | 40675673 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Muñoz Salazar, Ramón Omar | |
renati.juror | Llanos Cruzado, Juan Miguel | |
renati.juror | Cerna Pajares, Cinthya | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1058]