• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reducción de residuos generados en la producción utilizando la metodología DMAIC en una fábrica de premezclas para alimentos avícolas en Lurín

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 208.1Kb)
Embargado
(application/pdf: 1.601Mb)
Embargado hasta el 19/06/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.163Mb)
Embargado hasta el 31/12/2090
Embargado
(application/pdf: 204.7Kb)
Embargado hasta el 31/12/2090
Fecha
2022-06-19
Autor
Badillo Astocondor, Nadia Miluska
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El propósito del presente trabajo es reducir de manera cuantitativa los residuos generados en la producción de premezclas para la preparación de alimentos para animales generados en el área de producción de la empresa. Uno de los objetivos es disminuir estos residuos en un 80%, actualmente la relación entre la producción de premezclas y la generación de residuos es directa, vale decir que cuanta más producción exista son más los residuos generados. La producción promedio diaria es de 40 toneladas, de 800 toneladas al mes, las que generan mensualmente 4.5 toneladas en promedio con relación al año 2020, las cuales son llevadas al relleno de seguridad ocasionando gases de efecto invernadero que perjudican el medio ambiente. De igual manera se busca minimizar el costo que significa la eliminación de estos residuos, los cuales tienen un costo mensual de 500 dólares americanos con relación al año 2020. En la fabricación de premezclas participan operadores de producción quienes tienen actividades rutinarias definidas, en el proceso de envasado se cuenta con al menos 3 operadores de producción, se tiene 2 áreas de envasado en la fábrica y 1 supervisor a cargo de verificar las operaciones de todas las áreas de producción, incluyendo el área de envasado. La metodología que aplicaremos es DMAIC, la cual nos ayudará a enfocarnos en la solución de esta problemática basados en los datos del año 2020, nos ayudará a realizará las mejoras necesarias para reducir la generación de residuos, el impacto ambiental que genera y el costo que representa.
Mostrar más
 
The purpose of this project is to quantitatively reduce the waste generated in the production of premixes for the preparation of animal feed generated in the company's production area. One of the objectives is to reduce this waste by 80%, currently the relationship between the production of premixes and the generation of waste is direct, meaning that the more production there is, the more waste is generated. The average daily production is 40 tons, 800 tons per month, which generates an average of 4.5 tons per month in relation to the year 2020, which are taken to the landfill causing greenhouse gases that harm the environment. In the same way, it seeks to minimize the cost of eliminating this waste, which has a monthly cost of 500 US dollars in relation to the year 2020. In the manufacture of premixes, production operators participate who have defined routine activities, in the process there are at least 3 production operators, 2 packaging areas in the factory and 1 supervisor in charge of verifying the operations of all production areas, including the packaging area. The methodology that we will apply is DMAIC, which will help us focus on the solution of this problem based on the data of the year 2020, it will help us to make the necessary improvements to reduce the generation of waste, the environmental impact that it generates and the cost that it represents.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/31681
Cita bibliográfica
Badillo, N. M. (2022). Reducción de residuos generados en la producción utilizando la metodología DMAIC en una fábrica de premezclas para alimentos avícolas en Lurín [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31681
Materia
Productividad industrial
Residuos industriales
Contaminación ambiental
Control de costos
Empresas
Colecciones
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [431]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Propuesta de mejora en el área de gestión ambiental para reducir los costos por la acumulación de residuos sólidos en la empresa Inversiones Harod 

    Araujo Castañeda, Yofre Roberto (Universidad Privada del Norte, 2017-12-15)
    Acceso abierto
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de Gestión Ambiental para reducir los costos por la acumulación de residuos sólidos generados durante los procesos ...
  • Thumbnail

    Propuesta de un sistema integrado de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional para reducir costos operativos en una fábrica de suelas de zapato femenino 

    Pinillos Sánchez, Karem (Universidad Privada del Norte, 2016-11-23)
    Acceso abierto
    El presente trabajo tuvo como principal finalidad el desarrollar la propuesta de un Sistema Integrado de Gestión, en áreas de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente; para reducir costos en una fábrica de ...
  • Thumbnail

    Diseño de una línea de producción de tableros aglomerados aplicando la estrategia de producción más limpia y su relación con el nivel de competitividad en la empresa Derima S.R.L. 

    Bardales Cerquín, Moises; García Cruzado, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2019-01-21)
    Acceso abierto
    La producción más limpia aporta un papel muy importante para el cuidado del medio ambiente; reduciendo, ahorrando recursos y sobre todo alternativas de reutilización de residuos, gracias a las diferentes entidades (OEFA, ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.