Análisis comparativo del uso de fibras metálicas y sintéticas en la producción de losas de concreto apoyadas sobre el terreno, Trujillo 2021

Date
2022-08-18Author(s)
Jara Chambergo, Eddi Ronald
Serrano Diaz, Antonio Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, concretando el análisis comparativo del uso de fibras metálicas y sintéticas en la producción de losas de concreto apoyadas sobre el terreno, durante el desarrollo se utilizó el diseño No Experimental - Correlacional, siendo el muestreo no probabilístico, utilizando la técnica Análisis documental para la recolección de datos. El principal problema es debido a la corta vida útil que tienen las losas. En los resultados se comprende que el 71.05% de los estudios analizados sobre fibras de acero llevan ganchos en los extremos, sin embargo, en las investigaciones de fibras sintéticas el 51.35% son de Polipropileno en tiras rectas, asimismo, las dosis más utilizadas están entre 15 kg/m3 a 30 kg/m3 para las metálicas y 1 kg/m3 a 3 kg/m3 para las sintéticas, Además, en la evaluación de costos añadir fibras sintéticas en la matriz cementicia permite ahorrar hasta el 54.17% frente a las de acero, dado que la relación de aspectos, la forma y dosis de las fibras tienen una gran importancia debido a la adherencia que se produce dentro de la matriz cementicia, generando un mejor comportamiento en las propiedades mecánicas del concreto.
Mostrar más
Bibliographic citation
Jara, E. R., & Serrano, A. A. (2022). Análisis comparativo del uso de fibras metálicas y sintéticas en la producción de losas de concreto apoyadas sobre el terreno, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31708
Subject
Collections
- Tesis [1290]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis económico del uso de la fibra macrosintética SikaFiber Force-60 mediante el software Sika Fiber SAVE para losas industriales de concreto, Trujillo 2021
Chavez Bocanegra, Brayan Alexis; Vasquez Ruiz, Kevyn Rogelio (Universidad Privada del Norte, 2021-06-14)Acceso abiertoLos pisos de concreto en el sector industrial están sometidos a aplicaciones de cargas. De tal manera, se afirma que, debido a estas cargas, se genera un agrietamiento del piso. Por tal razón, se han utilizado 2 técnicas ... -
Análisis del desempeño de la macrofibra sintética en la tenacidad del concreto
Rojas Lizama, Karen Lucia (Universidad Privada del Norte, 2017-02-17)Acceso abiertoRESUMEN La Macrofibra Sintética se muestra como una alternativa diferente para el diseño y construcción de pavimentos rígidos, su propiedad más importante es otorgar mayor Tenacidad al Concreto. Esta tesis de investigación ... -
Influencia de la microsilice sobre la resistencia a la compresión de concretos con relaciones agua/cemento 0.30; 0.35 y 0.40 Trujillo, 2019
Fernandez Chuman, Denis Antoni; Ramos Landauro, Hector Alex (Universidad Privada del Norte, 2020-02-03)Acceso abiertoEl concreto es el material más usado por excelencia en la construcción debido a su semejanza a una piedra cuando esté seca, es el elemento fundamental con el cual ingenieros, arquitectos, constructores y trabajadores ...