Inteligencia emocional y agresividad en soldados en un batallón de infantería de Cajamarca - 2021
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la agresividad en soldados de un batallón de infantería de Cajamarca. La investigación fue de diseño no experimental, cuantitativa y correlacional; ya que se busca hallar la relación entre las variables de estudio. La muestra que se ha empleado está compuesta por 132 soldados varones de un batallón de infantería, cuyas edades oscilan entre 18 y 23 años. Para la evaluación se utilizó el Cuestionario de Inteligencia Emocional de BarOn Ice, versión para adultos y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry, los cuales presentaron una validez y confiabilidad aceptable. Después de realizar el análisis de correlación entre las variables, se obtuvo un p valor de .921 (p>0.05) lo cual indica que no existe correlación entre la inteligencia emocional y la agresividad. Al correlacionar los componentes de la inteligencia emocional y la agresividad y viceversa, se encontraron datos importantes; en su mayoría, los componentes no están relacionados, no obstante, en el caso del componente de adaptabilidad y agresividad se obtuvo un p valor de .037 (p<0.05), en el caso del componente de agresividad física e inteligencia emocional, un p valor de .109 (p<0.05) y el componente ira con la inteligencia emocional un p valor de .979 (p<0.05), lo cual indica que sí existe relación entre estos componentes de las variables.
Mostrar más
The objective of this study was to determine the relationship between emotional intelligence and aggressiveness in soldiers of an Infantry Battalion in Cajamarca. The research was of non-experimental, quantitative and correlational design; since it seeks to find the relationship between the study variables. The sample used was composed of 132 male soldiers from an infantry battalion, whose ages ranged from 18 to 23 years old. The BarOn Ice Emotional Intelligence Questionnaire, adult version, and the Buss and Perry Aggressiveness Questionnaire were used for the evaluation, both of which presented acceptable validity and reliability. After performing the correlation analysis between the variables, a p-value of .921 (p>0.05) was obtained, which indicates that there is no correlation between emotional intelligence and aggressiveness. When correlating the components of emotional intelligence and aggressiveness and vice versa, significant data were found; for the most part, the components are not related, however, in the case of the adaptability and aggressiveness component a p value of .037 (p<0.05), in the case of the physical aggressiveness and emotional intelligence component, a p value of .109 (p<0.05) and the anger component with emotional intelligence a p value of .979 (p<0.05), which indicates that there is a relationship between these components of the variables.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cabrera, L. M. (2022). Inteligencia emocional y agresividad en soldados en un batallón de infantería de Cajamarca - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31748
Subject
Collections
- Tesis [576]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Burnout e inteligencia emocional en docentes de Instituciones Educativas en la ciudad de Cajamarca en el año 2017
Iglesias Picoy, Luz Maribel; Novoa Soriano, María Erika (Universidad Privada del Norte, 2018-04-05)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el Burnout e Inteligencia Emocional en los docentes de la Instituciones Educativas de la ciudad de Cajamarca, para lo ... -
Relación entre felicidad e inteligencia emocional en adultos mayores del CAM de EsSalud Cajamarca, 2018
Guillén Ramírez, Luis Pablo (Universidad Privada del Norte, 2021-05-07)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como variables Felicidad e Inteligencia Emocional en adultos mayores cuyas edades oscilan entre los 60 y 90 años, pertenecientes al Centro del Adulto Mayor del seguro social EsSalud en la ... -
Inteligencia emocional percibida y la actitud de la obstetra ante el cuidado de gestantes en situación de parto. Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas - Lima, 2019
Romero Vilchez, Takemi Suru (Universidad Privada del Norte, 2020-08-28)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional percibida con la actitud de las obstetras ante el cuidado de gestantes en situación de parto en Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas, Lima 2019. ...