• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la dinámica de la cobertura glaciar del nevado Collquepucro durante el periodo 1990-2016

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 267.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 2.285Mb)
Embargado hasta el 22/09/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.680Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Embargado
(application/pdf: 1.337Mb)
Embargado hasta el 01/01/2080
Date
2022-09-22
Author(s)
Yactayo Llanos, Allison Brighite
Metadata
Show full item record
Abstract
La pérdida cobertura glaciar provoca cambios en los sistemas hidrológicos, esto influye en la generación de conflictos sociales por la escasez de agua. Estas pérdidas están asociadas a distintos factores, los de mayor relevancia y significancia son los climáticos como la temperatura y la precipitación. La presente investigación tiene como propósito conocer el grado de influencia de la precipitación y la temperatura sobre los cambios de la cobertura glaciar del nevado Collquepucro, la importancia de esta unidad de estudio radica en su función como serva de agua para las cuencas de Mala, Cañete y Mantaro. Para tal propósito, se analizaron las imágenes satelitales de Landsat, el cual permite conocer los cambios superficiales de la cobertura glaciar, asimismo se utilizó los datos climáticos precipitación y temperatura medidos por el SENAMHI. La investigación demuestra que la precipitación influye en los cambios superficiales del glaciar en 8.9 % y la temperatura promedio en un 62.3%, además se evidencia que la cobertura glaciar perdió 51.8% en superficie durante el periodo de análisis (1990-2016). Se concluye que la temperatura es el factor con mayor impacto sobre las coberturas glaciares. Asimismo, la magnitud de perdida es comparable al derretimiento observado en otros glaciares altoandinos.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/31781
Bibliographic citation
Yactayo, A. B. (2022). Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la dinámica de la cobertura glaciar del nevado Collquepucro durante el periodo 1990-2016 ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31781
Subject
Geomorfología glaciar
Prospección geofísica
Teledetección
Dinámica
Temperatura
Precipitación
Cobertura glaciar
Collections
  • Tesis [405]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Varibilidad espacio-temporal de la cobertura glaciar del nevado Huaytapallana y su relación con los elementos climáticos precipitación y temperatura durante el periodo 1986-2022, Junín, Perú 

    De la Cruz Chavez, Noemi Miriam (Universidad Privada del Norte, 2023-07-17)
    Acceso abierto
    Los impactos de la variabilidad climática son notables en los glaciares de montaña, sobre todo por los cambios significativos evidenciados en un territorio. Por ello, el objetivo del presente estudio fue determinar la ...
  • Thumbnail

    Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la variabilidad espacio temporal de las superficies de los bofedales de Huanza, Huarochiri durante el período 1986 - 2022 

    Justo Espinoza, Luis Carlos (Universidad Privada del Norte, 2023-06-20)
    Embargado
    Los bofedales se encuentran en descenso, ya que están siendo afectados por las variaciones climáticas, sobre todo los parámetros de precipitación y la temperatura. Es por ello, que el presente estudio tiene como objetivo ...
  • Thumbnail

    Relación de la precipitación y la temperatura sobre la superficie del Lago Chinchaycocha en el periodo 1986-2016 

    Garcia More, Xiomara Geraldine (Universidad Privada del Norte, 2022-08-31)
    Acceso abierto
    La pérdida hídrica de los lagos está provocando déficit en los territorios y los ecosistemas, la importancia de estas fuentes son los almacenamientos durante un periodo anual. Los lagos están siendo afectados por las ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.