Implementación de un programa de E-Commerce en una empresa comercializadora de mobiliario, ciudad de Lima, año 2021

Fecha
2022-09-12Autor(es)
Arroyo Lujan, Maira Noelia de Fatima
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se desarrolló en la empresa Decorlux S.A.C, dedicada a la comercialización de acabados, revestimientos y mobiliario ubicada en la ciudad de Lima. Debido a la pandemia de Covid-19 y a la cuarentena, que implicó el cierre temporal de locales comerciales, las ventas corporativas y residenciales de la empresa disminuyeron puesto que Decorlux S.A.C. contaba con tiendas físicas, mas no con un canal de ventas online desarrollado.No obstante, la pandemia incentivó la nueva modalidad de trabajo en casa, home office, por lo que se divisó la oportunidad de impulsar la línea especializada de mobiliario a través de un nuevo canal de ventas digital. Es así como se planteó el proyecto sobre la implementación de un programa de E-Commerce en una empresa comercializadora de mobiliario, ciudad de Lima, Año 2021, donde se utilizaron herramientas de análisis estratégico tales como PESTEL, FODA, las 5 fuerzas de Porter, matriz de análisis de competidor e indicadores de marketing digital. A un año de la implementación del programa de E-Commerce, se obtuvieron resultados positivos al cierre del periodo 2021 reflejado en un 137.9% de incremento en las ventas de la línea de mobiliario con respecto al año anterior. En lo que corresponde a la tienda virtual, contribuyó con ese crecimiento en un 70.83% de las ventas totales generadas con una tasa de conversión promedio de 0.46%; mientras que el canal físico, aportó con un 29.17%. Con lo que respecta al desempeño de los medios digitales, las redes sociales Instagram y Facebook fueron las que brindaron el soporte para impulsar el alcance de la marca de manera exponencial como respecto al año 2020 en la que estuvieron vigentes durante el segundo semestre del año, reflejando un crecimiento de seguidores en un 40% y 76% respectivamente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Arroyo, M. N. (2022). Implementación de un programa de E-Commerce en una empresa comercializadora de mobiliario, ciudad de Lima, año 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31823
Materia
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación de la calidad de servicio y las ventas en una empresa avícola, de la ciudad de Trujillo - 2024
Borja Quiquia de Plasencia, Consuelo Angelica (Universidad Privada del Norte, 2024-04-15)Acceso abiertoLa presente investigación planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y las ventas en una empresa avícola de la ciudad de Trujillo. El estudio tuvo un enfoque mixto, diseño no ... -
Propuesta de un control interno de los procesos operativos a través de la metodología COSO III en la empresa Boper Mobiliario E. I. R. L. en el periodo 2018
Perez Nazario, Sandra Vallery (Universidad Privada del Norte, 2018-08-20)EmbargadoLa presente investigación se realizó con el objetivo: Proponer de un control interno de los procesos operativos a través de la metodología Coso III en la empresa Boper Mobiliario E.I.R.L, de la ciudad de Trujillo, 2018. ... -
Implementación del ciclo Deming para reducir tiempo de entrega en el proceso productivo de mobiliario médico, empresa FANAM S. A. C., Lima - 2022
Rivas Cama, Marisol Estefany; Salinas Shelton, Christian Brushi (Universidad Privada del Norte, 2022-03-18)Acceso abiertoLa presente investigación fue realizada con la finalidad implementar el Ciclo Deming para reducir el tiempo de entrega en el proceso productivo de mobiliario médico en la empresa Fanam SAC, Lima – 2022. El método empleado ...