Riesgos laborales generados por la exposición a nanopartículas en obras de construcción civil – Cajamarca 2022

Date
2022-04-03Author(s)
Castillo Leon, Julisa Rubith
Urtecho Salazar, Alexis Ronni
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los riesgos laborales generados por la exposición a nanopartículas en obras de construcción civil, mediante una revisión sistemática de diferentes investigaciones. Esta investigación es de tipo descriptiva con enfoque cualitativo, se realizó la recopilación de 20 investigaciones de carácter nacional e internacional comprendida en el periodo de 2010 - 2021 referidos a los riesgos laborales generados por exposición a nanopartículas en obras de construcción civil, se elaboró fichas resumen y fichas técnicas de recolección de datos, luego se prosiguió con el análisis. Se identificó un total de catorce nanopartículas con sus respectivos riesgos, los cuales de acuerdo a la Ley N° 29783 son riesgos laborales químicos, al ser enfermedades ocupacionales, por lo tanto, según la NTS-068-MINSA/DGPS-V.1 clasifican en el Grupo 4, Grupo 5 y Grupo 6, mientras que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) clasifican en enfermedades profesionales según el órgano o sistema afectado y enfermedades profesionales causadas por la exposición a agentes que resulte de las actividades laborales. Se concluye que las nanopartículas generadas en obras de construcción civil causan riesgos laborales químicos siendo enfermedades ocupacionales con afectaciones en el sistema respiratorio, a la piel y son cancerígenos que generan afectaciones en la salud de los trabajadores si no son identificados y controlados.
Mostrar más
Bibliographic citation
Castillo, J. R., & Urtecho, A. R. (2022). Riesgos laborales generados por la exposición a nanopartículas en obras de construcción civil – Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31885
Subject
Collections
- Tesis [1225]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional del Consorcio RM & HZ Cuadratura Hualgayoc, para disminuir el número de incidentes y evitar retrasos en los procesos
Polanco Rivasplata, Ivette Magally (Universidad Privada del Norte, 2016-08-15)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para disminuir el número de incidentes y evitar retrasos en los ... -
Implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional, para reducir costos en la empresa J.J.SAN S.A.C., disminuyendo el índice de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo
Pita Boyd, Josefita del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-11-07)Acceso cerradoRESUMEN La siguiente Implementación de Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo disminuir los costos evitando índices de Accidentabilidad, Incidentabilidad y Enfermedades Ocupacionales en los ... -
Caracterización de las técnicas y herramientas de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, Cajamarca 2020
Chavez Vasquez, Gerson Yonatan (Universidad Privada del Norte, 2021-10-26)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo propósito fue determinar las herramientas y técnicas más comunes de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles de diferentes estudios ya realizados con ...