Comparación del diseño geométrico de pavimentos rígidos usando la metodología tradicional y Virtual Desing and Construction en las calles Pachacutec, Libertad y Eucaliptos – Cajamarca, 2022

Fecha
2022-08-03Autor(es)
Novoa Ocas, Ruth Yessica Jhudith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de tesis tuvo como propósito la comparación del diseño y modelamiento del Jirón Los Eucaliptos empleando la metodología tradicional en una dimensión 2D y la metodología Virtual Desing and Construction – Building Information Modeling (VDC-BIM) con las dimensiones 3D y 4D. La investigación descriptiva tuvo como unidad de estudio al proyecto vial del Jirón Los Eucaliptos, Cajamarca; del cual se extrajo información que fue aplicada a los softwares Civil 3D e Infraworks 360. Asimismo, el estudio tuvo como objetivo realizar el diseño y modelado de la carretera Jirón Los Eucaliptos empleando los parámetros especificados en las normas peruanas; también se realizó un completo seguimiento del proceso que emplea cada metodología en base a los criterios de la gestión visual. Para ello se utilizó como instrumento las fichas de recolección de datos, tablas y graficas comparativas que permitieron evaluar el desempeño que tiene la metodología tradicional y la metodología VDC-BIM. Los resultados evidencian que el empleo de la metodología VDC-BIM agrega un nuevo valor a la exhibición del proyecto, dado que presentó la información de manera digital de la carretera y del entorno en donde se ejecutará esta misma; siendo el nuevo modelo más comprensible y accesible a la imaginación. Por lo tanto, el estudio concluyó que el uso de la metodología VDC-BIM presentó una mejora significativa en comparación a la metodología tradicional, dado la nueva metodología empleó varias herramientas visuales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Novoa, R. Y. (2022). Comparación del diseño geométrico de pavimentos rígidos usando la metodología tradicional y Virtual Desing and Construction en las calles Pachacutec, Libertad y Eucaliptos – Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31886
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compresión axial del adobe tradicional con la adición de viruta de madera de cedro, eucalipto, ciprés y pino, Cajamarca 2023
Mercado Mamani, Pedro Nelson; Sanchez Guevara, Harley Omar (Universidad Privada del Norte, 2024-02-01)Acceso abiertoEn ésta investigación el objetivo principal determinar la resistencia a la compresión axial del adobe tradicional adicionando virutas de madera de cedro, eucalipto, ciprés y pino como material orgánico con fines constructivos. ... -
Propiedades mecánicas y físicas del adobe compactado con adición de viruta y aserrín, Cajamarca 2016
Carhuanambo Villanueva, Jhenifer Thajana (Universidad Privada del Norte, 2016-05-20)Acceso abiertoRESUMEN El adobe compactado es aún motivo de investigaciones las cuales buscan mejorar las características y resistencia de este material de construcción, como es el caso de la presente investigación, en la ... -
Influencia de la adición de la ceniza de pepa de pino y eucalipto en las propiedades físico-mecánicas de un concreto 210 kg/cm2 para el diseño de vigas, columnas. Cajamarca – 2023
Chavez Marin, Edson Denis; Ochoa Condor, Clinton Jhon (Universidad Privada del Norte, 2024-04-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm² al adicionar en 1%, 3% y 5% por ceniza de pepa de eucalipto y 1%, 3% y 5% ...