El racismo colorista como discurso publicitario: análisis de las portadas de la revista Cosas en 2020

Fecha
2022-08-24Autor(es)
Alcalde Madalengoitia, Pamela Nicole
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la manera en que el racismo colorista se presenta en el discurso publicitario de las portadas de la revista Cosas Perú, publicadas en el periodo de enero a septiembre del año 2020; al ser uno de los principales medios tradicionales impresos que persisten en reforzar patrones y estereotipos discriminatorios racistas.
Asimismo, se propuso identificar, interpretar y comparar los elementos visuales que componen cada una de las once portadas del estudio, tomando como referencia los aspectos planteados por González Martín (1996) para el análisis del lenguaje publicitario. Además, se pudo comprobar que el contexto social es relevante dentro del proceso de selección de los personajes que protagonizan las carátulas de esta revista.
Los resultados permitieron concluir, en primer lugar, que las portadas representan un espacio visual donde el estereotipo racial es aún evidente y que –por lo general- reproducen un vínculo de correlación entre tono de piel con posición de poder o popularidad. En segundo lugar, estas responden al mismo tiempo a una funcionalidad estética y publicitaria eficaz; con el fin de consolidar el estilo y concepto que la editorial transmite a su público, así como ser determinante en la motivación de su adquisición.
Mostrar más
This research aimed to analyze the way in which colorist racism is presented in the advertising discourse of the covers of the magazine Cosas Peru, that were published in the period from January to September of 2020; as it is one of the main traditional printed media that persist in reinforcing discriminatory racist patterns and stereotypes.
Furthermore, it was proposed to identify, interpret and compare the visual elements that compose each of the eleven covers of the study, taking as a reference the aspects stated by González Martín (1996) for the advertising language analysis. In addition, to verify how the social context is relevant within the selection process of the characters starred in the covers.
The results allowed to conclude, in the first place, that the covers represent a visual space where the racial stereotype is still evident and that -in general- they reproduce a correlation liaison between skin tone and positions of power or popularity. Secondly, they responded to an effective aesthetic and advertising functionality; in order to consolidate the style and concept the publishing house conveys to its public, as well as to be a vital factor to motivate its acquisition.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alcalde, P. N. (2020). El racismo colorista como discurso publicitario: análisis de las portadas de la revista Cosas en 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31910
Materia
Colecciones
- Tesis [126]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto del mensaje publicitario del spot televisivo de la campaña “La vacuna es vida: pongo el hombro por el Perú” en adultos de 30 a 44 años del distrito de Santiago de Surco, 2021
Camayo Pomalaya, Ana María (Universidad Privada del Norte, 2022-04-28)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo general determinar el impacto del mensaje publicitario del spot televisivo de la campaña “La vacuna es vida: Pongo el hombro por el Perú” en adultos de 30 a 44 años del distrito de ... -
El storytelling en el spot Jueves de Pavita de la Avícola San Fernando, Lima 2023
De La Cruz Zabaleta, Cristel Estefanny (Universidad Privada del Norte, 2023-11-08)Acceso abiertoActualmente, captar la atención de los consumidores es más difícil, debido al tipo de vida que llevan en la era digital, en la que todo transcurre rápidamente y en que las empresas compiten por captar la atención. Por ... -
El uso de la publicidad emocional en la fidelización de consumidores de productos financieros del mercado Unicachi 2018. Caso: spot publicitario Cholo Soy-Mibanco
Lostaunau Yaya, Rosseli (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación desarrollada en el complejo comercial Unicachi - Pro tuvo como propósito explicar de qué manera las formas en que se usa de la publicidad emocional influye en la fidelización de los trabajadores ...