Estudio de la biotecnología en el comercio internacional de productos agroindustriales para La Libertad Trujillo 2021

Date
2022-10-10Author
Gonzales Flores, Leila Xiomara
Rodriguez Ramirez, Kelvin Obed
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis se realizó con el objetivo de estudiar a la biotecnología y cómo aporta al comercio internacional de productos agroindustriales para la Libertad-Trujillo 2021, y cómo esta tecnología beneficia al comercio internacional de productos agrícolas. Para lo cual se utilizó un tipo de investigación no experimental descriptiva, ya que se estudió a la biotecnología y su influencia en el comercio internacional. Se obtuvo como resultado que la biotecnología contribuye al rendimiento de los productos agrícolas, haciéndolos más productivos y comercialmente atractivos, esto se ve reflejado en el ranking de exportaciones, donde los países que aplican biotecnología en sus cultivos, obtienen mayores volúmenes de producción, y por ende se colocan como el principal exportador del producto modificado genéticamente. De igual forma en nuestro país esto se ve reflejado en las exportaciones de arándanos y paltas, que nos colocan en los primeros lugares en la exportación de los mismos. Sin embargo, aún existe una falta de aplicación de esta tecnología en nuestra Agroindustria y legislar a favor de ella, ya que aún no quedan bien estipuladas las normas de acceso a esta. Finalmente se llegó a la conclusión que la biotecnología influye en el comercio internacional en beneficio y desarrollo de países agroexportadores.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gonzales, L. X., & Rodriguez, K. O. (2022). Estudio de la biotecnología en el comercio internacional de productos agroindustriales para La Libertad Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31912
Subject
Collections
- Tesis [609]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre biopiratería y exportación peruana de uña de gato procesada, en el periodo 2002 al 2017, Trujillo 2019
Bernaola Vallejos, Wilmar José (Universidad Privada del Norte, 2020-06-12)EmbargadoHoy en día, con los avances de la biotecnología se ha abierto un camino para que grandes empresas, a través de investigación y desarrollo, puedan lucrar utilizando conocimiento tradicional y recursos biológicos. Estas ... -
Factores que limitan a la cadena productiva del cacao criollo en grano proveniente del Valle de Shumba – Jaén para el comercio internacional de un derivado al mercado Holandés, en el año 2018
Becerra Pisco, Jesus Alberto; Tafur Tello, Guisset Rosmery (Universidad Privada del Norte, 2019-01-18)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis de la cadena productiva de cacao en grano proveniente del Valle de Shumba - Jaén con el fin identificar los factores que limitan esta actividad económica ... -
Estudio de factibilidad para la implementación de una empresa exportadora de polvos de fruta orgánica en Cajamarca al mercado alemán en el año 2016
Bardales Mantilla, Rocio del Pilar; Pesantes Villavicencio, Kevin Ary (Universidad Privada del Norte, 2017-01-17)Acceso abiertoRESUMEN Aunque en todas las regiones del mundo se produce en forma orgánica desde hace miles de años, puede considerarse que el renacimiento de este sistema productivo se origina en Alemania e Inglaterra a partir de la ...