Autoestima y violencia familiar en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Fecha
2022-10-04Autor
Vilchez Condor, Alexandra Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre autoestima y violencia familiar en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana. El método de estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo – correlacional; se utilizó como instrumentos el Inventario de Autoestima de Coopersmith (Forma C) y el Cuestionario de exposición a la violencia familiar para evaluar una muestra de 67 estudiantes de Psicología, la cual se aplicó de manera virtual a través de google forms; cuyo resultado fue de correlación moderada fuerte entre las variables a investigar. En cuanto a autoestima, el nivel medio alto es el que resalta en la muestra con un 34.33% y en cuanto a violencia familiar resalta un 89.55% correspondiente a las personas que no sufren de violencia. De acuerdo a los niveles de autoestima, según sexo el 2.99% son mujeres que tienen autoestima a nivel bajo y el 17.91% se encuentra en el nivel alto. Por otro lado, en cuanto al sexo masculino el 1.49% pertenece al nivel medio bajo y el 13.43% tienen autoestima en nivel alto. Se concluye que existe una correlación directa entre autoestima y violencia familiar en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vilchez, A. P. (2022). Autoestima y violencia familiar en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31928
Materia
Colecciones
- Tesis [576]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Violencia familiar y autoestima en las estudiantes del nivel secundario en una institución educativa estatal de la ciudad de Cajamarca, 2021
Alvarado Diaz, Diana Katherin (Universidad Privada del Norte, 2022-03-18)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y autoestima; la cual, se obtuvo mediante una muestra probabilística de aleatoriedad simple, conformado por 319 estudiantes ... -
Nivel de autoestima de los estudiantes de los grados 4°, 5° y 6° de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la provincia constitucional del Callao, 2020
Figueroa Tarrillo, Natalie Ildaura (Universidad Privada del Norte, 2021-01-06)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue detectar el Nivel de autoestima de los estudiantes de 4°, 5° y 6° grados de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la Provincia constitucional del Callao, en ... -
Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo
Rodriguez Rodriguez, Janeth Yuriko (Universidad Privada del Norte, 2020-11-05)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo, así como identificar ...