dc.contributor.advisor | Pineda Gonzales, Martha Mariscielo | |
dc.contributor.author | Aguilar Torres, Rosa Cinthia | |
dc.contributor.author | Olivares Quispe, Yojana Mardelí | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T23:22:21Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T23:22:21Z | |
dc.date.issued | 2022-10-05 | |
dc.identifier.citation | Aguilar, R. C., & Olivares, Y. M. (2022). Resiliencia y maltrato infantil en estudiantes de una institución educativa de nivel primario del distrito de Matara – Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31964 | es_PE |
dc.identifier.other | 155.24 AGUI/R 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/31964 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, el maltrato infantil es un tema polémico, que genera secuelas desfavorables en la vida de la víctima, sin embargo, existe una capacidad denominada resiliencia, que ayuda a afrontar las dificultades y a sobreponerse. Por ello, se realizó la investigación con el objetivo de determinar la relación entre resiliencia y maltrato infantil en una muestra de 120 estudiantes de una institución educativa de nivel primario del Distrito de Matara - Cajamarca, 2022. La información se recabó mediante dos instrumentos: el Inventario de factores de resiliencia de Salgado y La escala de violencia en la niñez de Parraguez, Bendezú y Jaimes. Esta investigación es de tipo básica, con diseño de investigación no experimental - correlacional. Los datos obtenidos fueron procesados en Excel, y la correlación de Spearman´s Rho en el programa estadístico JASP 0.13.1.0. Los resultados demuestran que, existe una correlación inversa de media intensidad entre resiliencia y, maltrato infantil en general, y, en maltrato físico y psicológico; además, se encontró una correlación inversa de débil intensidad entre resiliencia y maltrato sexual; asimismo, se determinó que la correlación en ambos sexos, es inversa y de media intensidad, siendo los varones más resilientes que las mujeres. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Niños maltratados | es_PE |
dc.subject | Acoso moral en la escuela | es_PE |
dc.subject | Acoso sexual | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.title | Resiliencia y maltrato infantil en estudiantes de una institución educativa de nivel primario del distrito de Matara – Cajamarca, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 76946287 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2660-3718 | es_PE |
renati.author.dni | 71284599 | |
renati.author.dni | 73547285 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Farfán Cedron, Eduardo Alonso | |
renati.juror | Silva Guzmán, Ricardo | |
renati.juror | Orbegoso Villalba, Jonathan Alexander | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |