• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de una aplicación móvil usando la metodología Mobile-D en la difusión de la cultura vial en el distrito Trujillo, 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 283.5Kb)
Embargado
(application/pdf: 3.933Mb)
Embargado hasta el 01/10/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 16.34Mb)
Embargado hasta el 12/12/2072
Embargado
(application/pdf: 230.8Kb)
Embargado hasta el 12/12/2072
Date
2022-10-01
Author
Alayo Villanueva, Antonny Axel
Pinedo Tenicela, Gerardo Raul
Metadata
Show full item record
Abstract
El propósito del presente trabajo de investigación fue brindar como propuesta el desarrollo de un aplicativo móvil que difunda la cultura vial para contrarrestar la inseguridad vial existente en el distrito de Trujillo en la región de La Libertad, luego de haber realizado un análisis de las deficiencias que tienen los transeúntes trujillanos en cuanto a la información referente a cultura vial. El tipo de investigación fue propositiva, con una muestra de 384 personas pertenecientes al distrito de Trujillo. Como instrumento de recolección de datos se aplicó un cuestionario. En cuanto al análisis de datos se utilizó una muestra probabilista para una población finita. Las dimensiones abarcadas para la variable Fáctica fueron Conceptos y Procedimientos, por otro lado, las dimensiones abarcadas en la variable Propositiva fueron Portabilidad y Mantenibilidad. Los resultados obtenidos permitieron demostrar una carencia existente por parte de los ciudadanos de Trujillo en cuanto a conocimientos referente a la Cultura Vial, lo cual demostró que no son capaces de conocer sus derechos y privilegios en las vías públicas ante la informalidad existente. Con lo mencionado, se puede concluir que la propuesta de desarrollo móvil como solución para difundir la cultura vial sería de gran aporte obteniendo una herramienta que pueda concientizar a los ciudadanos trujillanos y poner en práctica la importancia de la cultura vial en estos tiempos.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32024
Bibliographic citation
Alayo, A. A., & Pinedo, G. R. (2021). Propuesta de una aplicación móvil usando la metodología Mobile-D en la difusión de la cultura vial en el distrito Trujillo, 2021 ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32024 ,
Subject
Aplicaciones para móviles
Software de aplicación
Ingeniería del tránsito
Metodología Mobile-D
Cultura vial
Collections
  • Tesis [201]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aplicación móvil de algoritmos de rutas óptimas y su efecto en el desplazamiento de los conductores de vehículos en la ciudad de Trujillo 

    Mera Dávila, Raúl David; Salinas Acosta, Wilder Eder (Universidad Privada del Norte, 2018-11-28)
    Embargado
    El presente proyecto se enmarca en el ámbito de la ingeniería, en el campo de “Análisis y Diseño de Algoritmos”, donde a través del procesamiento de datos geoespaciales y el uso de algoritmos de rutas óptimas se generarán ...
  • Thumbnail

    Análisis de congestionamiento vial mediante la metodología HCM 2010, en las intersecciones semaforizadas número 062 y 070 del SIT de la ciudad de Trujillo, 2021 

    Gamarra Galvez, Rodrigo; Vargas Lopez, Angelo David (Universidad Privada del Norte, 2021-07-13)
    Acceso abierto
    La presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, la cual tiene como objetivo analizar el congestionamiento vial mediante la Metodología HCM 2010, en las intersecciones ...
  • Thumbnail

    Diseño de una estrategia de formalización basada en el fomento de la cultura tributaria en los comerciantes del Mercado Zonal Palermo Trujillo 2020 

    Oviedo Iglesias, Sofía Arlete; Villavicencio Gamboa, Janeth (Universidad Privada del Norte, 2022-12-30)
    Embargado
    La presente investigación consiste en proponer una estrategia de formalización basada en el fomento de la cultura tributaria en los comerciantes del mercado Zonal Palermo Trujillo, 2020. Para el estudio, se tuvo como base ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.