Fundamentos jurídicos que permitan incluir en la masa hereditaria la sumatoria de las aportaciones realizadas a la ONP por el causante en el Perú
Abstract
El sistema nacional de pensiones, regulado en el D.L. N° 19990, establece requisitos para la obtención de la pensión por viudez, orfandad y ascendientes, sin los cuales no resulta posible acceder al beneficio generado por los aportes del causante, estableciéndose así, una posible lesión al derecho de los herederos.
El objetivo es identificar antecedentes jurídicos respecto al tema de investigación, teniendo como fuente de datos, páginas como Google Académico; para elegibilidad de los estudios se tuvo en cuenta el autor, año, entre otros. Se consideraron algunas revistas y tesis relacionadas al tema de investigación, llegando a realizar el estudio de ocho documentos, de los cuales se encontró dos que desarrollan respecto a la problemática.
La limitación principal fue la búsqueda de información con la palabra masa hereditaria y fondo de pensiones en buscadores como el E-Libro y EBSCO se referían a la herencia y seguridad social. No existen estudios respecto a la inclusión de las aportaciones a la masa hereditaria en Perú.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gutierrez, J. R. (2022). Fundamentos jurídicos que permitan incluir en la masa hereditaria la sumatoria de las aportaciones realizadas a la ONP por el causante en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32039
Subject
Collections
- Tesis [561]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El oligopolio en el sistema de administración privada de pensiones y su afectación a la rentabilidad de los aportes, La Libertad, 2018-2019
Narvaez Briceño, Angelita del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2022-08-08)Acceso abiertoEl derecho previsional privado ha sido y sigue siendo prioridad en la agenda estatal, ya que este persigue la garantía que está prescrita en el artículo once de la Constitución Política: acceso a una pensión. La novedad ... -
El derecho a la seguridad social de los ex trabajadores pesqueros a partir de la vigencia de la Ley 30003, Ley que regula el Régimen Especial de Seguridad Social para los trabajadores y pensionistas pesqueros, y su transferencia de la Caja del Pescador a la ONP en Perú
Abanto Fernández, Enmanuel (Universidad Privada del Norte, 2015-07-01)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se desarrolló dentro de los márgenes Derecho a la Seguridad Social, buscando conocer precisamente si éste viene siendo vulnerado en el caso de los ex trabajadores pesqueros cuyos ... -
Implementación del sistema de control interno para la eficiencia de la gestión de pago de pensiones del personal cesante de la Dirección Regional de Educación Cajamarca, en el año 2018
Quispe Guevara, Harry Johnatan (Universidad Privada del Norte, 2020-01-24)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación es implementar, conocer, analizar la existencia, efectividad e incidencia de un Sistema de Control Interno en la gestión de pago de pensiones del personal cesante de la Dirección Regional ...