• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Diseño de Interiores
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Diseño de Interiores
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos estimulantes de la neurociencia aplicados al diseño de las zonas comunes de una residencia estudiantil

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 367.2Kb)
Embargado
(application/pdf: 6.834Mb)
Embargado hasta el 31/10/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 21.21Mb)
Embargado hasta el 09/01/2073
Embargado
(application/pdf: 207.8Kb)
Embargado hasta el 09/01/2073
Date
2022-10-31
Author
Alayo Carranza, Mabel Marcela
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de los aspectos estimulantes en el diseño de las zonas comunes de una residencia estudiantil. Para lograr con el objetivo, se han tomado como referencias antecedentes en relación a las variables de estudio y al objeto arquitectónico, se seleccionaron los siguientes indicadores: Aplicación de la naturaleza y la luz como aspecto central, aplicación de espacios de interrelación, diseño de espacios abiertos en espacios de aprendizaje para estimular la memoria y el aprendizaje, diseño de jardines externos e internos, uso de remates curvos poco pronunciado, uso de alturas bajas menores a 2.40 m en espacios de aprendizaje o estudio para estimular la concentración y uso de grandes alturas mayores de 3 m en espacios de talleres, interrelación y demás. Posterior a ello, se consideran un estudio de análisis de casos arquitectónicos relacionados a las variables de estudio. De esto se deriva los lineamientos de diseño que se aplicarán en el proyecto arquitectónico. Se concluye que los aspectos estimulantes en el diseño con alturas y formas curva o remates curvos influyen en el diseño de las zonas comunes de una residencia estudiantil.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32095
Bibliographic citation
Alayo, M. M. (2022). Aspectos estimulantes de la neurociencia aplicados al diseño de las zonas comunes de una residencia estudiantil ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32095
Subject
Espacio en arquitectura
Decoración interior
Edificios educativos
Diseño arquitectónico
Neuroarquitectura
Neurociencia
Collections
  • Tesis [130]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Criterios de organización espacial arquitectónica en base a las actividades del usuario aplicados en los espacios exteriores de un centro de interpretación cultural turísticos en Combayo, 2018 

    Perez Roncal, Erika Sheyla (Universidad Privada del Norte, 2019-05-28)
    Acceso abierto
    La presente tesis, tiene un diseño no experimental transversal descriptivo, casual explicativa con una perspectiva cualitativa, y tiene como propósito analizar los criterios de organización espacial arquitectónica en ...
  • Thumbnail

    Análisis del espacio público y privado del barrio Belén orientado a la rehabilitación urbana, incorporando condiciones de habitabilidad y modelos de vivienda 

    Aguilar Dinis, Andrea (Universidad Privada del Norte, 2017-05-16)
    Embargado
    La presente tesis propone el plan de Rehabilitación Urbana de un sector del Barrio Belén, que involucra el diseño arquitectónico de modelos de vivienda, en la ciudad de Iquitos, cuyo objetivo es realizar un análisis del ...
  • Thumbnail

    Estrategias de integración con el entorno paisajista para el diseño de una clínica especializada de salud mental en la provincia de Trujillo, 2020 

    Velasquez Veneros, Estela Marina (Universidad Privada del Norte, 2021-02-05)
    Acceso abierto
    El presente informe tiene como propósito diseñar una Clínica Especializada de Salud mental en base al estudio de las estrategias de integración con el entorno paisajista, se propuso esta variable, debido a las grandes ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.