Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBazán Díaz, Laura Sofía
dc.contributor.authorChero Malca, Junior Elvis
dc.contributor.authorLlanos Quito, Daniel
dc.date.accessioned2023-01-13T20:29:05Z
dc.date.available2023-01-13T20:29:05Z
dc.date.issued2022-08-26
dc.identifier.citationChero, J. E., & Llanos, D. (2022). Evolución de la calidad en la aplicación Security Tracker bajo la norma ISO/IEC 25000 en una empresa de seguridad peruana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32170es_PE
dc.identifier.other005.3 CHER/E 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/32170
dc.descriptionLa investigación ha sido desarrollada por Junior Elvis Chero Malca, bachiller de la carrera de ingeniería de sIstemas y Daniel Llanos Quito, bachiller de la carrera de ingeniería de sistemas computacionales.
dc.description.abstractActualmente la calidad de software es el conjunto de características que determinan la utilidad y existencia del producto software, siendo el punto más importante del desarrollo. En la presente investigación se determinó la calidad de la aplicación SECURITY TRACKER bajo las características de calidad de la norma ISO/IEC 25000. Se empleó el enfoque de la metodología cuantitativa, con el diseño pre-experimental enfocado a la variable de estudio. Se realizó la evaluación preliminar del nivel de calidad de la aplicación a través de un cuestionario y ficha de observación, apoyados de las herramientas: Google Forms, Postman y FIREBASE Performance Monitoring. Se efectuó la optimización de la aplicación con la creación de un WebJob encargado del reconocimiento facial y otras buenas prácticas de optimización de código, obteniendo una mejora en la evaluación post-test de la calidad del software. Al concluir la investigación se demostró que la utilización de la norma ISO/IEC 25000 influye positivamente en la calidad de la aplicación SECURITY TRACKER, se obtuvo una mejora del 11.17% en el nivel de satisfacción de rendimiento del usuario final, validado por la distribución de probabilidad T-Student y los indicadores de tiempos de respuesta mostrados en la consola de FIREBASE Performance Monitoring.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectCalidad totales_PE
dc.subjectSoftware de aplicaciónes_PE
dc.subjectPruebas de softwarees_PE
dc.subjectProgramas de computadoraes_PE
dc.subjectCalidad de Softwarees_PE
dc.subjectProducto de softwarees_PE
dc.subjectISO/IEC 25000es_PE
dc.titleEvolución de la calidad en la aplicación Security Tracker bajo la norma ISO/IEC 25000 en una empresa de seguridad peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas Computacionaleses_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas Computacionaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni40002605
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6377-8328es_PE
renati.author.dni48303992
renati.author.dni70194150
renati.discipline612086es_PE
renati.discipline612076
renati.jurorTúllume Mechán, Yuri Alexis
renati.jurorCueva Araujo, Paul Omar
renati.jurorPerez Aguilar, Daniel Alexis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem