Reducción de la salinidad en suelos de uso recreativo mediante BIOL casero frutado en el parque Nº 2 de la Urb. Jardines de Shangrila, Puente Piedra, 2021
Abstract
En las últimas décadas la salinización es un gran problema para el suelo, por lo cual la comunidad científica desarrolla técnicas que provienen de enmiendas orgánicas para enfrentar esta realidad. Por esta razón, el siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo reducir la salinidad en suelos de uso recreativo mediante la adición del biol casero frutado en el Parque N°2 de la Urb. Jardines de Shangrila, Puente Piedra, 2021. Para desarrollar este tema de investigación, se realizó un experimento con cuatro tratamientos de biol: T1: 0%; T2: 5%, T3: 10% y T4: 15% durante un periodo de 28 días con mediciones a los 7, 14, 21 y 28 días; donde se realizaron mediciones de pH, CE, PSI y RAS. Inicialmente los parámetros pH y CE mostraron una reducción al día catorce, cual presenta un comportamiento de desalinización con una dosis óptima del 10%. Mientras que, para el caso del PSI y el RAS se redujeron en un 0.1%, lo cual no representa un impacto significativo, tal es el caso de José Pastor en su investigación sobre la reducción de la salinidad a través de una enmienda orgánica, la dosis óptima es de 10% lo cual refleja que sus resultados son similares a los de esta investigación. Lo que muestra esta investigación es que la adición de material orgánico en descomposición en el suelo disminuye los valores de salinización. La aplicación de biol demostró tener un efecto reductor frente a la salinización para la recuperación de suelos de uso recreativos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huamani, C. R. (2022). Reducción de la salinidad en suelos de uso recreativo mediante BIOL casero frutado en el parque Nº 2 de la Urb. Jardines de Shangrila, Puente Piedra, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32204
Collections
- Tesis [420]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación de la posible factibilidad de uso del Biol en riego de vías, Tantahuatay, Cajamarca, 2016
Bravo Marina, Alvaro; Rojas Ruiz, Karla Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoEl biol es un lixiviado orgánico que se genera como subproducto del proceso de compostaje de la materia orgánica. Como parte de su compromiso ambiental, todos los residuos orgánicos generados en la Unidad Productiva ... -
Influencia de las concentraciones del biol en el crecimiento del Taraxacum officinale en un suelo contaminado con plomo, en el distrito de Cajamarca-2019
Quispe Aedo, Flor de Maria (Universidad Privada del Norte, 2021-05-27)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es determinar la influencia de las concentraciones del biol en el crecimiento del Taraxacum officinale en un suelo contaminado con plomo, en el Distrito de Cajamarca - 2019. En pruebas a ... -
Efecto de vermicompost elaborado con harina de huesos y cabello humano en el establecimiento de grass japonés en suelo salino
Gonzales Wong, Yasmin del Rosario (Universidad Privada del Norte, 2022-04-29)Acceso abiertoPerú tiene 128.5 millones de hectáreas agrícolas y verdes, siendo abarcadas 5.91%. Por acumulación de sales del suelo. La presente investigación busca reducir la salinidad, a través de la aplicación de Vermicompost Mejorado ...