Propuesta de mejoras basada en la metodología HCM 2010 para la reducción de la congestión vehicular en las intersecciones de las avenidas Pablo Casals, América Oeste y Mansiche, Trujillo - 2022

Fecha
2022-12-09Autor(es)
Floiran Reyes, Alexis Abel
Terrones Delgado, Leslye Maria del Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo proponer las mejoras basadas en la metodología HCM 2010 para la reducción de la congestión vehicular en las intersecciones de las avenidas Pablo Casals, América Oeste y Mansiche, Trujillo – 2022. La metodología aplicada es descriptiva y diseño no experimental, la técnica es observación directa y como instrumento se consideró guías de observación, fichas de registro; procesados mediante la estadística descriptiva. A partir de ello, se describieron las intersecciones, se realizó el aforo vehicular, ésta dio lugar a la determinación del nivel de servicio de la intersección según la HCM 2010 y, por último, se plantearon mejoras enfocadas en disminuir la congestión vial. Se obtuvo los accesos norte (Av. Pablo Casals), sur (América Oeste), este y Oeste (Mansiche), con anchos de carriles entre 6.6 y 8.5 m, pendientes entre 0.65% y 1.49%. Las fases semafóricas, tiene un ciclo de 100 segundos. En cuanto al aforo vehicular, se determinó el período pico se da entre las 20:15 y 20:30 los días viernes; se obtuvo un VHMD alrededor de los 1000 vehículos/segundos en cada acceso. El nivel de servicio en la intersección resultó F; finalmente, se propusieron mejoras orientadas a reducir la congestión vial dada en la misma.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Floiran, A. A., & Terrones, L. M. (2022). Propuesta de mejoras basada en la metodología HCM 2010 para la reducción de la congestión vehicular en las intersecciones de las avenidas Pablo Casals, América Oeste y Mansiche, Trujillo - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32264
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares entre la Av. Hoyos Rubio y la Av. Andrés Zevallos, Cajamarca - 2020
Cerna Loyola, Manuel Segundo (Universidad Privada del Norte, 2020-11-12)Acceso abiertoLa presente tesis de ingeniería se desarrolló en el distrito de Cajamarca – Perú, con el objetivo principal de realizar el microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares de la intersección entre las avenidas ... -
Propuesta de operación vial y señalización para mejorar los niveles de servicio y la capacidad vial en las intersecciones semaforizadas de la avenida Arequipa tramo desde la avenida Juan Pardo de Zela hasta el jirón Risso – 2023
Torre Chuquimajo, Michael Leoncio (Universidad Privada del Norte, 2023-08-10)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación evalúa las condiciones actuales del comportamiento vial en las intersecciones de uno de los ejes viales urbanos más importantes de la ciudad de Lima Metropolitana, Siendo la Avenida ... -
Análisis del nivel de servicio y capacidad vehicular de dos intersecciones con mayor demanda del centro histórico de la ciudad de Cajamarca utilizando cámaras de videovigilancia y la metodología HCM 2010, en el año 2018
Velásquez Cieza, José Luis (Universidad Privada del Norte, 2021-02-17)Acceso abiertoEl crecimiento demográfico trae consigo muchos factores que influyen en el desarrollo urbanístico de las ciudades, uno de ellos es el crecimiento del parque automotor, el centro histórico de Cajamarca es un claro ejemplo, ...