Codex alimentarius: normas internacionales de los alimentos: norma general para los aditivos alimentarios: CODEX STAN 192-1995

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.096Mb)
(application/pdf: 4.096Mb)
Date
2019Author
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente Norma se establecen las condiciones en que se pueden utilizar aditivos alimentarios en todos
los alimentos, se hayan establecido o no anteriormente normas del Codex para ellos. El uso de aditivos en
los alimentos para los que existan normas del Codex está sujeto a las condiciones de uso establecidas por
las normas para productos del Codex y por la presente Norma. La Norma General para los Aditivos
Alimentarios (NGAA) deberá constituir la única referencia de autoridad con respecto a los aditivos
alimentarios. Los comités sobre productos del Codex tienen la responsabilidad y competencia para evaluar y
justificar la necesidad tecnológica del uso de aditivos en los alimentos regulados por una norma sobre
productos. El Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA) también puede tener en cuenta la
información facilitada por los Comités sobre productos al examinar las disposiciones relativas a los aditivos
alimentarios en alimentos similares no sujetos a normas. Cuando un alimento no esté regulado por un
Comité del Codex sobre productos, el CCFA evaluará la necesidad tecnológica.
Mostrar más
Collections
- Salud [101]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en la empresa E&M S.R.L. en base al Decreto Supremo 007-98-SA - Digesa para mejorar el sistema de calidad
Saez Ricaldi, Tania Luz (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoRESUMEN El trabajo se realizó en la empresa empresa E&M S.R.L dedicada a la importación de insumos alimentarios y ha diversificado su servicio realizando maquilas en su planta de mezcla y fraccionado de aditivos ... -
Diseño e implementación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en el proceso productivo de la empresa “Trucha Dorada S.R.L.”, para incrementar la calidad sanitaria del producto
Aristizával Albarrán, Karen Cecilia (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)EmbargadoRESUMEN En la actualidad para que una empresa del rubro alimentario sea competitiva debe cumplir con requerimientos de inocuidad que la hagan confiable y de esta manera posicionarse en el mercado. La presente tesis ... -
Propuesta de implementación de buenas prácticas de manufactura BPM y los procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento POES en la planta de lácteos del I.S.T. fe y alegría n°57 – CEFOP Cajamarca I para contribuir en la inocuidad del producto
Llanos Jave, Katherine Mayely (Universidad Privada del Norte, 2018-07-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación la cual fue realizada en la planta de lácteos del I.S.T Fe y Alegría N°57 – CEFOP Cajamarca I se identificó la falta de manuales e incumplimientos de Buenas prácticas de manufactura y ...