Nuevas fuentes y retos para el estudio de la movilidad urbana

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 926.1Kb)
(application/pdf: 926.1Kb)
Date
2017Author(s)
Osorio Arjona, Joaquín
García Palomares, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
El aumento de la demanda de movilidad en las ciudades ha conllevado una dinámica poco sostenible tanto a nivel social como ambiental. Para promover actuaciones hacía una movilidad
sostenible es necesario el uso de fuentes de información dinámicas, con un alto detalle espacial
y temporal (y de bajo coste) que permitan realizar diagnósticos eficientes de la situación de movilidad en nuestras ciudades. Las Tecnologías de Información y Comunicación y el Big Data
aparecen como nuevas fuentes interactivas que responden a estas necesidades. En este artículo se
realiza una revisión del estado del arte en el uso de estas nuevas fuentes de datos para el análisis
de la movilidad urbana, contrastando su utilidad respecto a las fuentes tradicionales, clasificándolas, presentando las temáticas de investigación que ofrecen, y abordando los desafíos de cara
al futuro.
Mostrar más
Collections
- Ingeniería [86]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de metodologías utilizadas en un sistema de transporte inteligente para mejorar la gestión vehicular en cruce de peatones y propuestas de aplicación, Cajamarca 2021
Flores Castope, Erika Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2022-03-04)Acceso abiertoLa presente investigación analizó las características de las metodologías utilizadas en un Sistemas de Transporte Inteligente para mejorar la gestión vehicular en cruce de peatones, en este sentido, esta investigación ... -
Criterios DALCO en base a las necesidades de movilidad de pacientes con discapacidad físico motriz dentro de una edificación, aplicados al diseño de un centro de rehabilitación, Cajamarca – 2018
Briones Cueva, Lenin Edmundo (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación perteneciente al ámbito de la arquitectura se enfoca en determinar los criterios DALCO en base a las necesidades de movilidad de los pacientes con discapacidad físico motriz dentro de una ... -
Del concepto de ingeniería de tránsito al de movilidad urbana sostenible
Quintero González, Julián Rodrigo (Pontificia Universidad Javeriana, 2017-01-30)Acceso abiertoEl estudio de la movilidad en la ciudades se ha valido de ciencias aplicadas como la Ingeniería de Tránsito que, con base en estudios especializados de variables como el volumen del tráfico, la velocidad y la densidad, ...