• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de la metodología DMAIC para reducir el alto consumo eléctrico de la empresa Corporación MG en el edificio Trillium Tower, Lima, 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 311.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 2.618Mb)
Embargado hasta el 02/12/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 16.15Mb)
Embargado hasta el 26/01/2073
Embargado
(application/pdf: 179.2Kb)
Embargado hasta el 26/01/2073
Date
2022-12-02
Author
Rivera Cabrera, Nestman Anthony
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo reducir el alto consumo eléctrico de la empresa Corporación MG en el edificio Trillium Tower, Lima, 2021. En el diagnóstico realizado, se dio a conocer los indicadores de junio 2020 a diciembre 2021; el consumo eléctrico que en promedio fue 42,632.82 Kwh, evidenciando valores superiores al promedio esperados por el área, y el indicador de energía reactiva capacitiva de 9,057.01 Kvarh, evidenciando el alto consumo eléctrico, las causas de este problema eran la falta de gestión energética, los métodos de trabajo no estaban definidos, ausencia de herramientas para el seguimiento y no se contaba con información histórica del consumo eléctrico. Debido a las causas identificadas del problema, se aplicó la metodología DMAIC para mejorar la gestión energética, para ello fue necesario: definir el proceso de inspección de equipos eléctricos, elaborar indicadores para el seguimiento del consumo eléctrico, capacitar al personal y diseñar formatos para el control eléctrico. El resultado fue satisfactorio, el consumo eléctrico se redujo en 18% de 42,632.82 Kwh a 35,128.25 Kwh y se redujo en 8%, de 9057.01 Kvarch a 8466.04 Kvarch, y por último la tasa de cumplimiento de inspecciones se incrementó de 78% a 100%, logrando así la meta establecida por la empresa sobre estos indicadores críticos para la gestión energética del edificio. Se concluye que las herramientas DMAIC ayudaron a mejorar la gestión que mediante revisiones e inspecciones continuas contribuyeron a la reducción dado el alto consumo eléctrico.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32415
Bibliographic citation
Rivera, N. A. (2022). Aplicación de la metodología DMAIC para reducir el alto consumo eléctrico de la empresa Corporación MG en el edificio Trillium Tower, Lima, 2021 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32415
Subject
Administración industrial
Mantenimiento industrial
Control de gestión
Metodología DMAIC
Consumo eléctrico
Inspección
Energía eléctrica
Edificio Trillium
Collections
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [431]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Propuesta de mejora en la línea de envasado de aguaymanto aplicando metodología Lean Six Sigma para mejorar la calidad y peso del producto, Cajamarca, 2017 

    Barrantes Llanos, Lenin Vladimir (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)
    Acceso abierto
    RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea una propuesta para mejorar el proceso de envasado para la producción de aguaymanto. Al estar usando como referencia la metodología Six Sigma los capítulos que aquí ...
  • Thumbnail

    Propuesta de gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad para reducir fallas de maquinaria de línea de pollo de empresa avícola, La Libertad 2021 

    Cueva Ramos, Cesar Abraham; Villena Mendieta, Karina (Universidad Privada del Norte, 2022-08-15)
    Embargado
    La empresa objeto de estudio fue una productora avícola de carne de pollo, cuyos centros de producción contaban con un alto nivel de automatización en los procesos. El área de mantenimiento estaba orientado a desarrollar ...
  • Thumbnail

    Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo mediante la implementación de herramientas de control en la tienda de Sodimac Villa el Salvador 

    Escobal Olortegui, Jack Anthony (Universidad Privada del Norte, 2017-09-02)
    Acceso abierto
    RESUMEN Toda empresa debe de contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley N° 29783, esto con el objetivo de poder mantener el control de los procesos y que estos se desarrollen en ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.