Propuesta de un centro de rehabilitación y terapia física basado en los patrones de diseño biofílico en la ciudad de Chimbote
Abstract
El presente proyecto de investigación planteó como objetivo determinar los patrones de diseño biofílico que se pueden aplicar en la propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación y terapia física en la ciudad de Chimbote. Debido a que en la actualidad, la calidad en infraestructuras a nivel de salud, especialmente en lo que respecta a rehabilitación son espacios totalmente inadecuados, además de no cubrir la demanda que existe de personas en la ciudad de Chimbote, es por ello, que se plantea ésta propuesta arquitectónica de la mano con la variable de estudio “patrones de diseño biofílico”, proyecto que favorecerá en la rehabilitación del paciente cubriendo no sólo necesidades funcionales sino también fisiológicas tan benéficas en el ser humano.
La investigación utilizada para esta propuesta fue de tipo transversal: descriptivo de carácter proyectual no experimental, valiéndose de instrumentos de investigación, como fichas de análisis de casos, fichas de análisis de centro de rehabilitación, ficha matriz de relación, matriz de ponderación de terreno y el marco teórico que luego fue aplicado en el diseño arquitectónico.
El resultado de la investigación concluye que, a través de los lineamientos de diseño regido a la variable de estudio, se determina que los patrones de diseño biofílico, como: jardines exteriores-interiores, claraboyas o teatinas, geometría biomimética, plazas y patios se pueden aplicar en la propuesta arquitectónica.
Mostrar más
The objective of this research project was to determine the biophilic design patterns that can be applied in the architectural proposal of a rehabilitation and physical therapy center in the city of Chimbote. Due to the fact that at present, the quality of infrastructures at the health level, especially with regard to rehabilitation, are totally inadequate spaces in addition to not meeting the existing demand of people in the city of Chimbote. That is why this architectural proposal is proposed hand in hand with the study variable "biophilic design patterns" covering not only functional but also physiological needs that are so beneficial in humans.
The research used for this proposal was cross-sectional: descriptive of a non-experimental project nature, using research instruments, such as case analysis files, rehabilitation center analysis files, relationship matrix, field weighting matrix and the theoretical framework that was later applied in architectural design.
The result of the research concludes that, through the design guidelines governed by the study variable, it is determined that the biophilic design patterns, such as: exterior-interior gardens, skylights or theatines, biomimetic geometry, squares and patios can be apply in the architectural proposal.
Mostrar más
Bibliographic citation
Lavandera, E. G. (2022). Propuesta de un centro de rehabilitación y terapia física basado en los patrones de diseño biofílico en la ciudad de Chimbote [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32457
Subject
Centros comunitarios
Rehabilitación urbana
Espacio en arquitectura
Arquitectura sostenible
Desarrollo sostenible
Patrones
Biofilia
Diseño biofílico
Naturaleza
Centro de rehabilitación
Terapia física
Bienestar
Patterns
Biophilia
Biophilic design
Nature
Rehabilitation center
Wellness, Physical therapy
Rehabilitación urbana
Espacio en arquitectura
Arquitectura sostenible
Desarrollo sostenible
Patrones
Biofilia
Diseño biofílico
Naturaleza
Centro de rehabilitación
Terapia física
Bienestar
Patterns
Biophilia
Biophilic design
Nature
Rehabilitation center
Wellness, Physical therapy
Collections
- Tesis [139]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Criterios de arquitectura biofílica para generar efectos potenciadores de salud en un centro de rehabilitación para adultos en condición de discapacidad motriz en Cajamarca al año 2018
Jiménez Guevara, Grecia Soledad (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, con diseño no experimental transversal descriptivo y con enfoque cualitativo, tiene como propósito determinar los criterios de arquitectura biofílica que se pueden aplicar para generar ... -
Naturaleza en el espacio aplicada en el diseño de un centro de rehabilitación para drogodependientes en Trujillo
Alarcón Cueva, Alberto Tomas (Universidad Privada del Norte, 2020-07-10)Acceso abiertoLa presente tesis pretende orientar acerca del impacto espacial que tiene el uso de la naturaleza en el espacio en un centro de rehabilitación para drogodependientes. Se plantea darle atención a un problema social real, ... -
Aplicación de principios de confort térmico pasivo en el diseño de un instituto de rehabilitación para drogadictos y alcohólicos en Tumbes
Valladares Rodriguez, Lincoln Rolando (Universidad Privada del Norte, 2021-12-08)Acceso abiertoLos centros de tratamiento y rehabilitación para adictos, son centros prestadores enfocados al servicio terapéutico para personas con problemas de drogadicción y alcoholismo causados por el consumo excesivo de sustancias ...