Multiculturalidad y modelos económicos en América Latina

Date
2022-12-11Author
Huertas Vilca, Karla Stefanny
Metadata
Show full item recordAbstract
El artículo tiene por objetivo analizar los modelos económicos aplicados a través de
la historia en Latinoamérica, haciendo hincapié en el desarrollo del modelo neoliberal,
entendido como la preferencia por los mercados sobre las normas culturales; trayendo a
colación la sustitución de la razón social por una economía abundante en capital y riquezas
acumuladas en un sector de la población. Garantizando así, la conversión de los derechos
sociales en servicios mercantiles, donde su principal finalidad es la búsqueda de equilibrios
macroeconómicos a costa de la marginalidad, discriminación y vulneración a derechos de
poblaciones que representan la multiculturalidad en la región. Por ello, la necesidad de
búsqueda del equilibrio enfocado en la salvaguarda individual y colectiva en cara al abuso y
arbitrariedad capitalista. La presente investigación asume una postura teórica-filosófica,
empero, reconoce la confluencia en el impacto político, cultural y ecológica. Escenarios que
han concentrado problemáticas que desembocan en la destrucción de la diversidad de
pueblos en la región, trastocando el valor y la dignidad humana al perseguir una cultura
dominante la asimilación de otras vulnerables a través de la imposición de saberes, creencias
y modos de vida distintas a las suyas. Por esta razón, se reconoce la importancia de un
modelo económico reorientado a la compresión multidimensional de su repercusión en el
entorno, creando una convivencia horizontal con las culturas relegadas y marginadas en la
sociedad.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huertas, K. S. (2022). Multiculturalidad y modelos económicos en América Latina [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32464
Subject
Collections
- Tesis [630]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
Bustamante Aquino, Héctor Edgardo (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoRESUMEN El propósito de esta propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística es minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, empresa la cual se dedica a la distribución de ... -
Influencia del modelo de lote económico de compra en la rentabilidad de la empresa Negocios Dharma E.I.R.L. en el año 2017
Gogny Cancino, Vanessa Cecilia (Universidad Privada del Norte, 2017-08-16)Acceso abiertoResumen La presente investigación se basa en la implementación de un modelo de lote económico de compra para mejorar la rentabilidad de la empresa Negocios Dharma E.I.R.L. en Trujillo, 2017. Para realizar esta investigación ... -
Plan de mejora en la cadena de suministro para incrementar la eficiencia en los procesos logísticos de la empresa Daljo Ingenieros S. A. C.
Jacinto Sacramento, Nilton Cesar; Morales Chavez, Ana Edith (Universidad Privada del Norte, 2019-02-07)Acceso abiertoEn el presente estudio, tuvo como objetivo general realizar un plan de mejora en la cadena de suministro para incrementar la eficiencia en los procesos logísticos de la empresa Daljo Ingenieros S.A.C debió a la situación ...