Incorporación de filtros de carbón activado en el campo de infiltración de unidades básicas de saneamiento - Cajamarca, 2022

Fecha
2022-11-07Autor(es)
Medina Zamora, Franklin Yahunzon
Ruiz Sanchez, Cristhian Rafhael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El uso de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con arrastre hidráulico se ha convertido en una de las soluciones para cubrir la brecha saneamiento básico en la zona rural, sin embargo, no se tiene cierto cuidado en las aguas que reingresan al ambiente, las cuales generan cierto nivel de contaminación con el agua del subsuelo, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal incorporar filtros de carbón activado en el campo de infiltración de unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico para mejorar la calidad del efluente. Para ello, se aplicó un diseño experimental de tipo aplicativo – cuantitativo, tomando como muestra 2 UBS de una población de 239, pertenecientes al centro poblado la Manzanilla, adaptando para cada instalación un prototipo con carbón activado, de los cuales se tomaron 4 muestras del efluente para ser llevadas al laboratorio y determinar la concentración de sustancias y ser comparado con los LMP establecidos por la MINAM. Los resultados muestran el promedio de remoción de los siguientes parámetros luego de pasar por el filtro de carbón activado: 94.95% de sólidos totales en suspensión, 79.75% de DBO, 82.00% de DQO, 99.45% de aceites y grasas y 64.50% de coliformes termotolerantes. Por lo tanto, se concluye que este tratamiento de aguas residuales permite una remoción de sustancias fisicoquímicas y microbiológicas por debajo de los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por el Ministerio del Ambiente (MINAM) mejorando la calidad del efluente, a excepción del parámetro coliformes termotolerantes que excede el LMP.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Medina, F. Y., & Ruiz, C. R. (2022). Incorporación de filtros de carbón activado en el campo de infiltración de unidades básicas de saneamiento - Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32504
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la remoción de metales pesados en aguas contaminadas de ríos utilizando carbón activado vegetal
Paredes Ramirez, Elvis Omar; Segura Acosta, Luz Magali (Universidad Privada del Norte, 2021-09-09)Acceso abiertoLa presente investigación es un estudio de tipo no experimental, para llevarlo a cabo se realizó una búsqueda intensa de información en diferentes repositorios confiables sobre investigaciones que tratasen sobre el ... -
Influencia de un sistema piloto de tratamiento con carbón activado en la remoción del cloro libre residual en la Planta de Tratamiento de Agua Potable – Minera Yanacocha, 2017
Vizconde Marín, Jessika Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación para optar al Título Profesional de Ingeniero de Minas, tuvo como objetivo determinar la influencia de un sistema piloto de tratamiento con carbón activado para remover cloro ... -
Implementación de un sistema de tratamiento de aguas del lavado ácido del carbón activado, para la reducción del gas cianhídrico en la planta de procesos La Quinua Minera Yanacocha S. R. L. Cajamarca - octubre 2015
Saldaña Rodríguez, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoEl siguiente informe consiste en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas de lavado ácido del carbón activado para la reducción del gas cianhídrico en la Planta de Procesos La Quinua de Minera Yanacocha ...