• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La suspensión perfecta de labores en el Perú: efecto jurídico laboral, 2020

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 313.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 1.027Mb)
Embargado hasta el 12/08/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 850.0Kb)
Embargado hasta el 07/02/2073
Embargado
(application/pdf: 1.402Mb)
Embargado hasta el 07/02/2073
Date
2022-08-12
Author
Ruiz Medina, Delia Sarita
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de estudiar la norma laboral de Suspensión Perfecta de Labores, es determinar los efectos jurídicos que genera su aplicación en los derechos del trabajador peruano, habiendo sido primordial su análisis desde la perspectiva constitucional y laboral nacional. Esta investigación ha desarrollado un análisis documental, aplicando el método dogmático, exegético y sistémico que ha permitido el conocimiento jurídico de la norma de suspensión perfecta de labores, abordando su concepción, evolución, contenido, aplicación e influencia en los derechos laborales. Puesto que esta norma tiene por finalidad que la empresa, por razones fundamentadas en ley, prescinda temporalmente de sus colaboradores, para dar tiempo a que mejoren las condiciones que provocaron esa decisión. Por lo tanto, cuando se efectúa su aplicación, esta genera que el trabajador entre en un estado de pausa laboral, donde no realiza trabajo y tampoco recibe remuneración; sin embargo, se mantiene su vínculo laboral con la empresa. Entonces, se advierte que la aplicación unilateral e inmediata de la norma de suspensión perfecta de labores genera efectos jurídicos, vulnerando el derecho al trabajo, la remuneración y desvirtuando la naturaleza del contrato de trabajo, coadyuvando a un real y sincrónico deterioro de la relación laboral.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32514
Bibliographic citation
Ruiz, D. S. (2022). La suspensión perfecta de labores en el Perú: efecto jurídico laboral, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32514
Subject
Derecho del trabajo
Legislación laboral
Negociación colectiva
Suspensión perfecta de labores
Efectos jurídicos laborales
Vulneración de derechos laborales
Collections
  • Tesis [614]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    ¿Utopía?: vacaciones para el trabajador a tiempo parcial en el Perú 

    Nieves Medina, Claudia Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2016-11-21)
    Acceso abierto
    RESUMEN Con la actual Carta Magna, muchos derechos laborales se han visto reducidos, modificados en sus enunciados normativos y ubicados fuera del capítulo de derechos fundamentales de la persona, en comparación con la ...
  • Thumbnail

    El efecto de la aplicación de la reincidencia y habitualidad en el delito de incumplimiento de obligación alimentaria como transgresión al Derecho Alimentario 

    Gaitán Cabellos, Napoleón Benjamín (Universidad Privada del Norte, 2020-01-27)
    Acceso abierto
    El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de la aplicación reincidencia y habitualidad en el delito de incumplimiento de obligación alimentaria como impedimento de la suspensión de la pena, ...
  • Thumbnail

    La necesidad de incorporar la agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el Artículo 168 del Código Penal Peruano. 

    Nina Gálvez, Guillermo William (Universidad Privada del Norte, 2014-05-31)
    Acceso abierto
    En la investigación, se formuló el problema ¿Qué factor justifica la incorporación del agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el artículo ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.