Dependencia emocional y autoestima en los estudiantes de secundaria de una institución educativa del Cercado de Lima, 2021

Date
2022-12-28Author
Cruz Quijada, Valery Molly Lisbeth
Quiroz Sanchez, Melissa Gabriela
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la dependencia emocional y la autoestima en los estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2021. La investigación, fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 233 estudiantes de secundaria de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2021. Como instrumento se empleó la escala para medir la dependencia emocional y el cuestionario para medir los niveles de autoestima, siendo la información procesada con el programa estadístico SPSS V25. El cual arrojó como resultado una significancia menor a 0.05 por lo que se verifica la correlación entre la dependencia emocional y la autoestima, a su vez el estadístico de Rho Spearman demostró un coeficiente de -0,726, por lo tanto, hay una correlación inversamente proporcional entre las variables. Se concluye entonces que cuando existe un gran nivel de dependencia emocional los niveles de autoestima serán inferiores y viceversa.
Mostrar más
The objective of the research was to establish the relationship between emotional dependence and self-esteem in secondary school students of an Educational Institution of Cercado de Lima, 2021, for which the quantitative, correlational, non-experimental method was applied. The sample consisted of 233 students belonging to the Secondary School of an Educational Institution of Cercado de Lima, 2021. As an instrument, a scale was used to measure emotional dependence and a questionnaire to measure levels of self-esteem, the information being processed with the statistical program SPSS V25. Which resulted in a significance less than 0.05, so the correlation between emotional dependence and self-esteem is verified, in turn, the Rho Spearman statistic showed a coefficient of -0.726, therefore, there is an inversely proportional correlation between variables. It is concluded then that when there is a high level of emotional dependence, the levels of self-esteem will be lower and vice versa.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cruz, V. M., & Quiroz, M. G. (2021). Dependencia emocional y autoestima en los estudiantes de secundaria de una institución educativa del Cercado de Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32532
Subject
Collections
- Tesis [617]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre autoestima y dependencia emocional en estudiantes universitarios de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima, 2021
Jara Yparaguirre, Nicole; Naupari Villanueva, Dajhana Shirley (Universidad Privada del Norte, 2022-10-12)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación que existe entre autoestima y dependencia emocional en los estudiantes universitarios de la carrera de Psicología en una Universidad Privada de Lima, ... -
Cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca
Gavidia Saavedra, Cristian Martín; Morales Aquino, Arnold Antonio (Universidad Privada del Norte, 2019-09-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca en el año 2018, para esto ... -
Nomofobia y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de San Martín de Porres
Cruz Preciado, Joyce Milagritos (Universidad Privada del Norte, 2022-03-12)Acceso abiertoLa elaboración del presente estudio es motivada por la observación del uso excesivo que tienen los estudiantes de secundaria entorno al uso de los dispositivos móviles, por ello se evalúa la relación entre la nomofobia y ...