La prisión preventiva y la vulneración de derechos fundamentales del procesado en la legislación peruana, 2021
Abstract
El objetivo del estudio fue analizar cómo la prisión preventiva vulnera los derechos fundamentales del procesado en la legislación peruana, 2021. La metodología usada fue de enfoque cualitativa, de tipo básica, con un nivel descriptivo. La población objeto de estudio se consideró finita por cuanto se conoce el número exacto de los elementos a analizar y la muestra fue no probabilista puesto que se escogió los elementos más idóneos y no se aplicaron técnicas estadísticas. Las unidades de análisis que se tomaron fueron: artículos científicos, jurisprudencia, expedientes judiciales y abogados especialistas. Las técnicas usadas para la recolección de datos fueron la entrevista, el análisis documental y los instrumentos utilizados fueron el guion de entrevista y la ficha de análisis documental. Se concluye que, la aplicación de la prisión preventiva en los procesos judiciales actuales no cumplen con los criterios establecidos en las disposiciones contempladas en la Constitución Política del Perú y en el Código Procesal Penal, al no ser aplicada como un mecanismo excepcional debido al uso excesivo que realizan los órganos jurisdiccionales sin tomar en cuenta los principios de razonabilidad, proporcionalidad y legalidad exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, vulnerando derechos fundamentales tales como la libertad personal, la dignidad humana y las reglas del debido proceso.
Mostrar más
The objective of the study was to analyze how preventive detention violates the fundamental rights of the accused in Peruvian legislation, 2021. The methodology used was of a qualitative approach, of a basic type, with a descriptive level. The population under study was considered finite because the exact number of elements to be analyzed is known and the sample was non-probabilistic since the most suitable elements were chosen and statistical techniques were not applied. The units of analysis that were taken were: scientific articles, jurisprudence, court records and specialist lawyers. The techniques used for data collection were the interview and documentary analysis, and the instruments used were the interview script and the document analysis sheet. It is concluded that the application of preventive detention in current judicial processes does not meet the criteria established in the provisions contemplated in the Political Constitution of Peru and in the Criminal Procedure Code, as it is not applied as an exceptional mechanism due to excessive use carried out by jurisdictional bodies without taking into account the principles of reasonableness, proportionality and legality required by the Inter-American Court of Human Rights, violating fundamental rights such as personal freedom, human dignity and the rules of due process
Mostrar más
Bibliographic citation
Pillaca, E. (2021). La prisión preventiva y la vulneración de derechos fundamentales del procesado en la legislación peruana, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32533
Subject
Collections
- Tesis [689]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La prisión preventiva sin una debida motivación y la vulneración al derecho a la libertad en la Corte Superior de Justicia del Callao, durante los años 2017-2020
Garcia Yupanqui, Edson; León Llanos, Rosa María (Universidad Privada del Norte, 2021-04-14)Acceso abiertoLa prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por ... -
La prisión preventiva una medida coercitiva que sin una debida motivación vulnera el derecho constitucional a la libertad en la Corte Superior de Justicia del Callao – Perú 2016 - 2019
Garcia Yupanqui, Edson; León Llanos, Rosa María (Universidad Privada del Norte, 2020-07-20)Acceso abiertoLa prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por ... -
Análisis constitucional de la prisión preventiva: derechos fundamentales, Lima 2020
Saldarriaga Massa, José Alfonso (Universidad Privada del Norte, 2021-01-19)Acceso abiertoEl desarrollo de esta investigación se justifica debido al contexto actual, a la gran cantidad de casos emblemáticos, de corrupción de funcionarios y políticos, y de los denominados delitos denominados de cuello blanco, ...