dc.contributor.advisor | Quiroz Pacheco, Yulvitz Ramón | |
dc.contributor.author | Tasayco Menacho, Claudia Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2023-02-20T22:23:35Z | |
dc.date.available | 2023-02-20T22:23:35Z | |
dc.date.issued | 2022-12-12 | |
dc.identifier.citation | Tasayco, C. C. (2022). Análisis del tratamiento informativo de las noticias de portada sobre el COVID-19 en el diario El Comercio durante el primer trimestre del 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32546 | es_PE |
dc.identifier.other | 070.5797 TASA 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/32546 | |
dc.description.abstract | El origen de este trabajo tiene como punto inicial el inicio de la pandemia originada por el brote del covid – 19. Los medios de comunicación tuvieron gran influencia en la población, por lo cual se decidió analizar uno de los más importantes en el Perú, el diario El Comercio. Siendo así, la presente investigación tiene como objetivo general el analizar las noticias de portada sobre el covid-19 que se presentaron en aquel medio de comunicación impreso de circulación nacional durante el primer trimestre del año 2020.
El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo, teniendo como objeto de estudio las portadas del mes de enero, febrero y marzo del diario El Comercio. La variable en esta investigación es tratamiento informativo y las dimensiones usadas para la medición del estudio son Titular, Alarmismo, Contextualización y Desarrollo de la noticia. Para finalizar, como resultado se obtuvo que el diario en cuestión mantuvo una postura objetiva durante el desarrollo de las noticias presentadas, cumpliendo con la misión de informar, sin embargo, también buscó influenciar en la población. Este fenómeno no fue en favor a alguna postura política, sino buscaba concientizar a los lectores. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Periodismo digital | es_PE |
dc.subject | Medios de comunicación | es_PE |
dc.subject | Comunicación digital | es_PE |
dc.subject | Género periodístico | es_PE |
dc.subject | Noticia | es_PE |
dc.subject | Portada periodística | es_PE |
dc.subject | Tratamiento informativo | es_PE |
dc.title | Análisis del tratamiento informativo de las noticias de portada sobre el COVID-19 en el diario El Comercio durante el primer trimestre del 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Comunicaciones | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Comunicación y Periodismo | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación y Periodismo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 42119432 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5453-855X | es_PE |
renati.author.dni | 72901272 | |
renati.discipline | 322276 | es_PE |
renati.juror | Córdova Robles, Christian Bruce | |
renati.juror | Ortega Matias, Julio Anthony | |
renati.juror | Guevara Perez, Ronald | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |